Perfil lipídico: desde la bioquímica a la clínica

Thumbnail Image

Date

2021-06-18

Authors

Franco Tobón, Yuly Nataly
Gómez Rodríguez, Laura María
Galindo Robledo, Nohora Lucero
Restrepo Restrepo, Mariana
Muñoz Contreras, Angélica María

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Las alteraciones de los lípidos conocido como dislipidemias ejercen un rol trascendental en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Este artículo tiene como objetivo hacer una actualización del proceso de digestión y absorción de los lípidos, metabolismo de las lipoproteínas, y basado en las guías actualizadas para el manejo de las dislipidemias, describe los niveles normales y anormales de los lípidos en la práctica clínica, los principales medicamentos utilizados con efecto hipolipemiante y su mecanismo de acción. El conocimiento básico e integrado desde que el lípido ingresa al organismo hasta la formación y transporte de las lipoproteínas, permite comprender la importancia del uso del perfil lipídico y de otros biomarcadores como apoproteínas, para el diagnóstico y atención oportuna, permitiendo la detección temprana de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardio-metabólicas.

Description

Keywords

Lípidos, apoproteína, Lipoproteínas, perfil lipídico, fármacos, dislipidemia

Citation