El hostigamiento escolar/Bullyng: Un problema que puede prevenirse

Thumbnail Image

Date

2007

Authors

Sarmiento Morales, Tony
Fontalvo Rhénals, Luis Enrique
Belalcázar Rivera, Edison
López Álvarez, Sandra María
Aldana Nieto, Claudia Patricia

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El hostigamiento escolar proveniente del término inglés Bullying, existe en la escuela, desde hace mucho tiempo y se refiere según Iñaki Piñuel a un continuado maltrato que recibe un niño por parte de otro u otros e independiente de si este niño se queda paralizado o si aprende que resulta útil transformarse en alguien violento, hablamos de un proceso de victimización. Este asunto debe manejarse desde la familia, la escuela y entes gubernamentales. “El hostigamiento afecta más a los niños de primaria, aunque es muy frecuente en preadolescentes y adolescentes”, manifestó Piñuel. El presente artículo pretende dar a conocer los tipos de hostigamiento en estudiantes de edades comprendidas entre 10 y 15 años, ya que estas poblaciones están asociadas a cambios emocionales y físicos que ocurren en las mismas; pero en algunos casos se sabe que es propiciada por la inseguridad propia de ellos. Esta situación genera dificultades emocionales y de baja autoestima en escolares de colegios de estrato alto de Medellín, que presentan las características descritas. Igualmente, se pretende divulgar las consecuencias del fenómeno; en la víctima y en el victimario. El artículo presenta propuestas de promoción y prevención primaria del Hostigamiento, para la escuela y la familia.

Description

Keywords

Hostigamiento escolar, Bullying, Niños y adolescentes

Citation

Resource URL

Collections