Recontrucción de dientes anteriores tratados endodónticamente con deficiente remanente coronal

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributorMuñoz Zapata, Sebastian
dc.contributorBustamante Vargas, Carlos Andres
dc.contributor.authorVillada Urrea, José Manuel
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.date.accessioned2023-11-16T16:41:20Z
dc.date.available2023-11-16T16:41:20Z
dc.date.issued2023-11-14
dc.description.abstractLas propiedades biomecánicas de los dientes sometidos a tratamiento endodóntico difieren de los dientes vitales debido a la pérdida de tejido duro, la extensión de la caries dental y la preparación del conducto. La preservación del tejido es crucial en dientes no vitales. Por este motivo, es necesario evaluar el componente funcional considerando las fuerzas masticatorias y la conservación de la estructura dental para planificar la reconstrucción de dientes anteriores afectados. En este contexto, cobra importancia el "efecto férula", ya que refuerza la corona dental sobre la estructura remanente, mejorando así el comportamiento biomecánico de los dientes tratados endodónticamente. Además, el grosor y la altura de la férula son aspectos críticos para la resistencia a la fractura. Una férula parcial sigue siendo valiosa para proporcionar resistencia. Es relevante clasificar las estructuras dentales tratadas endodónticamente según factores como el grosor de la pared, la altura del pilar, la integridad circunferencial y aspectos radiculares, como el diámetro y la forma del conducto. El proceso adhesivo en dientes tratados endodónticamente se ve influenciado por el barrillo dentinario y los irrigantes utilizados. Por lo tanto, es fundamental eliminar adecuadamente el barrillo dentinario y neutralizar irrigantes como el NaCOl y el EDTA para lograr una adhesión fuerte. La colocación de postes en dientes anteriores tratados endodónticamente modifica su comportamiento biomecánico, y las reconstrucciones de pilar sin poste pueden ser preferibles debido a su menor concentración de estrés. Si bien el tratamiento endodóntico es esencial para preservar los dientes, es igualmente crucial realizar una restauración adecuada y lograr una fuerte adhesión a la dentina para garantizar la durabilidad y resistencia de estos dientes.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7946
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.ccAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.subjectPostees_ES
dc.subjectNo postees_ES
dc.subjectReconstrucción de muñónes_ES
dc.subjectEfecto férulaes_ES
dc.subjectDiente tratado endodónticamentees_ES
dc.subjectBiomecánicaes_ES
dc.titleRecontrucción de dientes anteriores tratados endodónticamente con deficiente remanente coronales_ES
dc.typeTrabajo de Gradoes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Reconstrucción de dientes anteriores tratados endodónticamente con deficiente remanente coronal.pdf
Size:
274.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Constancia aceptación.pdf
Size:
160.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.52 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: