Violencia juvenil y su asociación con factores familiares: estudio de casos y controles - Medellín 2002

Loading...
Thumbnail Image

Date

2003

Authors

Rojas Gómez, Sandra Mabel

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad CES

Abstract

La violencia constituye el problema de salud pública número uno. Durante las últimas décadas, aumentó en forma considerable en todo el mundo. En la mitad de los países de la región de las Américas, con más de un millón de habitantes, el homicidio era la segunda causa de muerte para los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, entre los primeros cinco países se encuentra Colombia. (Organización Panamericana de la Salud. 1996). La violencia constituye un síndrome complejo que integra diferentes formas de agresión y afecta a diferentes grupos sociales. La familia puede obrar como reproductora de culturas de convivencia o de violencia; algunos ámbitos sociales pueden actuar como matrices donde se propagan sus formas y sus efectos; ya que la violencia tiene la capacidad para multiplicarse y expandir sus dinámicas y sus consecuencias. Contribuyen a generar comportamientos violentos el abuso de alcohol y otras sustancias y los factores asociados a la familia, los cuales representan una gran importancia en la explicación del problema.

Description

Keywords

Indicadores de cohesión, Comportamiento violento, Relaciones, Problemas económicos, Disfunción familiar, Alcoholismo y drogadicción

Citation

Resource URL