¿Cuál es la repercusión de las reacciones anafilácticas a medicamentos en el ámbito prehospitalario y cómo se pueden mejorar los resultados clínicos y la seguridad de los pacientes?
Date
2025-02-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
La anafilaxia es una reacción alérgica severa y rápida que puede ser mortal, afectando varios sistemas del cuerpo. Aunque la incidencia exacta es difícil de determinar, se estima que hay entre 50 y 112 episodios por cada 100,000 personas al año a nivel mundial. A pesar del aumento en hospitalizaciones, la mortalidad sigue siendo baja, con variaciones según la causa, como medicamentos, alimentos y veneno de insectos.
En América Latina, la anafilaxia no es una enfermedad de notificación obligatoria, pero puede ser mortal en un pequeño porcentaje de casos. En Antioquia, la incidencia por exposición a ciertos medicamentos es notable, con una mortalidad estimada de 10 a 30%. La prevalencia varía ampliamente y la mortalidad es rara, aunque puede ser mayor en pacientes con asma, adolescentes y ancianos con comorbilidades.
En una institución de salud de tercer nivel en Medellín, se revisaron 1.820 historias clínicas, destacando que las alergias a medicamentos fueron las comorbilidades más prevalentes y las manifestaciones más frecuentes de anafilaxia fueron cutáneas y respiratorias. Los tratamientos de elección incluyeron adrenalina, esteroides y antihistamínicos, con variaciones en la respuesta clínica según la edad y el agente etiológico.
Description
Keywords
Anafilaxia, Medicamentos, Prehospitalario, Revisión, Seguridad, Adrenalina, Dosis, Tipos de anafilaxia, Manejo anafilaxia, Seguridad del paciente, Guias de manejo, Desapareció, Epidemiología, Reacción Alérgica, Alergia, Alérgeno, Hipersensibilidad, Corticoide, Desaparecido, Via aérea, Hipotensión, Paramedico, Triage, Epidemiologia, Prevalencia, Tratamiento, Complicaciones, Anti histaminico, Pronostico
Citation
Vancouver