Bebidas azucaradas y relación con indicadores antropométricos, bioquímicos de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor | Muñoz Contreras, Angélica María | |
dc.contributor.author | Mejía Calle, Ana Isabel | |
dc.contributor.author | Pulgarín Vélez, Luisa María | |
dc.contributor.role | Asesor | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-18T16:13:57Z | |
dc.date.available | 2022-06-18T16:13:57Z | |
dc.date.issued | 2022-05-02 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el consumo de bebidas azucaradas y su relación con indicadores antropométricos y bioquímicos de riesgo cardiovascular en estudiantes de Nutrición y Dietética de la Universidad CES. Medellín- Colombia. Métodos: Estudio observacional analítico, de fuente secundaria, en el que fueron incluidos 68 participantes de un programa de nutrición y dietética, de la base de datos de proyectos primarios, que cumplían los criterios de inclusión para el estudio. El consumo de bebidas azucaradas se obtuvo mediante un cuestionario de frecuencia de ingesta, en los dominios: gaseosas, refrescos de fruta, té con azúcar añadida, bebidas energizantes, bebidas lácteas y azúcar añadida. Se identificaron la cantidad y la frecuencia de consumo (nunca, diario, semanal y mensual); además, datos de bioquímicos de glucosa, colesterol total, triglicéridos, c-HDL, c-LDL; circunferencia de cintura e índice de masa corporal, se usaron como marcadores de adiposidad. Resultados: la muestra se obtuvo a partir de la base de datos del proyecto primario y estuvo constituida por 68 personas, de los cuales el 13,24% eran hombres; se presentó una edad media de 20,8 años; el 77,9 % de la muestra estudiada, consumían algún tipo de bebida azucarada con una frecuencia de diario – semanal¸ los productos más consumidos eran refrescos de fruta, energizantes y gaseosas, con un consumo diario – semanal del 86,7% para refrescos de fruta y energizantes y 77,9% para gaseosas. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre las variables de consumo y las variables cardiometabólicas. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10946/5991 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | Restringido | spa |
dc.subject | Salud pública | spa |
dc.subject | Conducta alimentaria | spa |
dc.subject | Enfermedades cardiovasculares | spa |
dc.subject | Estudiantes del área de la salud | spa |
dc.subject | Obesidad | spa |
dc.title | Bebidas azucaradas y relación con indicadores antropométricos, bioquímicos de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios | spa |
dc.type | Articulo de revista | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- No autoriza difusión.pdf
- Size:
- 163.69 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- No autoriza difusión
No Thumbnail Available
- Name:
- Bebidas azucaradas en estudiantes universitarios.pdf
- Size:
- 170.22 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de grado
No Thumbnail Available
- Name:
- Constancia aceptación.pdf
- Size:
- 128.5 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Constancia aceptación
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: