Crear la vida con otros: promoción de la salud mental en las prácticas sociales de organizaciones culturales de la comuna 2 de Medellín, Santa Cruz
Date
2022-08-22
Authors
Betancur Betancur, Catalina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Desde la salud pública alternativa se propone que pensar que la promoción implica considerar la salud como un estado de la vida, un sector de producción y un campo de saber que está articulado a la estructura social, política, económica e ideológica y que, por tanto, es histórica; desde otros referentes latinoamericanos, puede ser también entendida como el “fortalecimiento de la capacidad colectiva para lidiar con la multiplicidad de los condicionantes de la salud y de la vida”. Un modo de nombrar aquellas dimensiones subjetivas de la salud es la salud mental, objeto polisémico cuya construcción es delimitada por coordenadas históricas, sociales y culturales que la hacen específica a un contexto particular. La comprensión de la promoción de la salud mental no puede estar por fuera de la cotidianidad, los saberes y las prácticas de las personas y comunidades, reconociendo que pueden existir prácticas en lo cotidiano que, aunque no son explícitamente de salud, contribuyen a su promoción. Esta investigación responde a la pregunta ¿Cómo se configura la promoción de la salud mental en las prácticas sociales de dos organizaciones culturales de la comuna 2 de Medellín? Metodología. Investigación cualitativa fundamentada en el paradigma crítico de tipo estudio de caso etnográfico. La investigación se ordenó en dos momentos. En el primero seleccioné los casos, y en el segundo, los profundicé. Para ello realicé entrevistas, observación participante y revisión documental. Resultados. Las organizaciones, desde el marco de la cultura viva comunitaria, apuestan por la transformación del territorio, vista en la posibilidad que tienen los participantes de elegir y construir su propia vida a partir de la reflexión crítica sobre los referentes y las opciones del contexto; así mismo, las organizaciones son el escenario para la construcción de vínculos solidarios, que reconocen la diferencia y que ponen en el centro el “nosotros”, privilegiando lo colectivo.
Description
Keywords
Promoción de la salud, Salud mental, Salud pública, Prácticas sociales