Prevalencia del síndrome de burnout en enfermeras (os) docentes

Thumbnail Image

Date

2009

Authors

Montoya Zapata, Claudia

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Univesidad CES

Abstract

El síndrome "Burnout” cuyo significado sería "estrés laboral", " desgaste profesional”, es un Síndrome que originalmente hablo Freudenberger (1974), pero fue Cristina Maslach (1976) quien lo empleo públicamente y lo definió como una situación que se presentaba en los trabajadores que están en contacto directo con las personas. Para facilitar su estudio se dividió en tres dimensiones: Cansancio emocional (CE), Despersonalización (DP), La falta de realización personal (FRP). Objetivo. Determinar los factores asociados al Síndrome de Burnout en enfermeras(os) docentes de diferentes instituciones educativas de Medellín. Materiales y métodos: Se realizo un estudio de prevalencia analítica con enfermeras(os) profesionales docentes de las instituciones educativas de Medellín. Se utilizo el Maslash Burnout Inventory (MBI) y un cuestionario con variables sociodemográficas, laborales y de morbilidad sentida. Resultados: Las variables estadísticamente significativas para el SB fueron: Vinculación directa a la empresa, insatisfacción salarial, jornada laboral de mas de 45 horas semanales, sentirse enferma en los últimos tres meses y haber consultado. No se encontró relación con las variable sociodemográficas. Conclusiones: La prevalencia del Síndrome de burnout en Enfermeras docentes fue del 94.7%.

Description

Keywords

Epidemiología, Estrés laboral, Síndrome de burn out

Citation