La percepción del tripulante de los tiempos de respuesta en traslado TAM en apoyo a una TAB en la ciudad de Bogotá para el año 2023.
Date
2024-03-23
Authors
Sastoque Rodríguez, José Daniel
Orjuela, German Darío
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
En la ciudad de Bogotá; El Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y
Desastres - CRUE de la Secretaría de Salud, son quienes gestionan la
atención de las urgencias, las emergencias en la ciudad a través del SEM. Las
solicitudes, casos e incidentes son recepcionadas a través del Número Único
de Seguridad y Emergencias (NUSE)– Línea 123.
El SEM de la ciudad de bogotá se conforma en su parque automotor de
Ambulancias Básicas (Transporte Asistencial Básico -TAB ) y Ambulancias
Medicalizadas (Transporte Asistencial Medicalizado - TAM) en una relación
aproximada de 70% (TAB) - 30 % (TAM), lo que indicaría que en la relación de
los casos que se atienden en la Ciudad diariamente son cerca de un 30%
Pacientes Críticos y cerca de un 70 % de pacientes no Críticos. Aun así, en la
realidad es frecuente que respondiendo al llamado de emergencia al SEM, en
la valoración inicial una ambulancia TAB se encuentre con un Paciente crítico
y/o inestable quien requiera de un apoyo Medicalizado.
En este contexto surge la necesidad de este proyecto el cual tiene como
objetivo principal medir cual es la percepción que tienen los tripulantes de
ambulancias con los potenciales beneficios del apoyo de una TAM o avanzado
para atender un paciente crítico y/o inestable también establecer el tiempo, la
afectación de este tiempo en la atención de los pacientes conforme a su
patología o afección de salud, y también identificar elementos para este año
2023 como el nivel de formación de la tripulación, datos demográficos de la
tripulación que voluntariamente decida aportar a esta investigación.
Description
Keywords
Emergency medical services, Paramedics, Ambulances