Un acercamiento a las propiedades funcionales de Cúrcuma longa en alimentación saludable

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.authorRíos Gazo, Brandon Esteban
dc.contributor.authorSepúlveda Serna, María Camila
dc.contributor.authorÁlvarez Quintero, Rafael Mariano
dc.date.accessioned2023-05-17T16:27:00Z
dc.date.available2023-05-17T16:27:00Z
dc.date.issued2023-05-17
dc.description.abstractCúrcuma, una Zingiberácea rizomatosa, ha tenido un uso milenario de mayor prevalencia en Asia con diferentes fines, desde aplicaciones en la industria alimentaria o textil hasta los relacionados con el tratamiento y prevención de enfermedades, por lo que ha despertado un gran interés en la comunidad científica para estudiar sus diferentes metabolitos, el grupo más importante y abundante son los curcuminoides, responsables de sus actividades y biotransformaciones más significativas. Esta es una revisión bibliográfica enfocada en buscar y relacionar artículos en bases de datos de gran impacto y portales oficiales que permitan extraer información relevante basada en tópicos afines. La Cúrcuma Longa dentro de una gran variedad de especies distribuidas por todo el mundo, es la más cultivada y estudiada, dadas sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes e inmunomoduladoras , contiene 3 metabolitos que hacen parte de su aceite esencial, curcumina, demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina, estos son los principales responsables de prevenir enfermedades relacionadas con desórdenes inmunológicos o el estrés oxidativo, además, de ser efectivos en el tratamiento de enfermedades como cáncer colorrectal, afecciones respiratorias, trastornos hepáticos, entre otros. Su uso es considerado seguro y aprobado por diferentes organizaciones alrededor del mundo, sin embargo, su aporte nutricional es escaso dado las cantidades que se consumen y a la poca biodisponibilidad al ser administrada por vía oral, por lo mencionado se estima que la cúrcuma, en presentaciones bajo una dosis adecuada es aplicable en la alimentación funcional.spa
dc.identifier.citationVancouverspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7416
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad CESspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCúrcumaspa
dc.subjectIngredientespa
dc.subjectAlimentación funcionalspa
dc.subjectSeguridadspa
dc.subjectNutriciónspa
dc.titleUn acercamiento a las propiedades funcionales de Cúrcuma longa en alimentación saludablespa
dc.typeTrabajo de Gradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Un acercamiento a las propiedades funcionales de Cúrcuma longa en alimentación saludable.pdf
Size:
334.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Constancia aceptación.pdf
Size:
242.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.52 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: