Ecommerce “¿Cielo virtual o Infierno electrónico?”

Thumbnail Image

Date

2018-06

Authors

López Castaño, Isabel Cristina
Ospina Botero, Juan Felipe

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad CES

Abstract

En el presente trabajo a desarrollarse, realizaremos propuestas diferentes y planteamientos que, como pudimos observar con antelación, genera el comercio virtual en su desarrollo para la humanidad, ya que con el gran aporte del señor Berners, millones de usuarios interactúan diariamente ofreciendo bienes y/o servicios a otros usuarios, sin tener en cuenta circunstancias determinantes para generar contratos virtuales, haciendo pensar muchas veces que el ciberespacio debería tener una propia legislación y que algunas de las normas comerciales y civiles, no aplican en este mercado, tales como los requisitos de una persona para ser acreedor de derechos y obligaciones, la identidad de las partes, la oferta y demanda virtual, la regulación jurídica de diferentes medios de pago virtuales y otros planteamientos más que nos desarrollaremos en el transcurso de la investigación. Se tendrá como objetivo específico aclarar o indagar, dependiendo de la circunstancia, todas las facilidades que ofrece el comercio electrónico, sea ya para que esta haga parte de la evolución del hombre en el mundo que considera tangible o lo limite por su afán de buscar economía y ventajas en este sistema, además analizaremos temas específicos como las constancias de pago o título valor electrónico, , identidad de las partes en el contrato de comercio electrónico, algunos de los tipos de contratación que nos ofrece el Ecommerce, la validez de los contratos, las circunscripciones a las cuales quedan atadas las partes, entre otras.

Description

Keywords

Comercio electronico, Facultad de Derecho - Pregrado Derecho, Derecho

Citation

Resource URL

Collections