Utilidad de la N acetilcisteina en el manejo del creaving por cannabis: revisión sistemática de la literatura
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.audience | Entidades de salud mental | spa |
dc.contributor | Molina Castaño, Carlos Federico | |
dc.contributor.author | López Rojas, Johan | |
dc.contributor.author | Ochoa Ochoa, Javier Armando | |
dc.contributor.role | Asesor | spa |
dc.date.accessioned | 2022-01-27T14:15:29Z | |
dc.date.available | 2022-01-27T14:15:29Z | |
dc.date.copyright | 2021-12-12 | |
dc.date.issued | 2021-12-12 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El presente artículo explora ensayos clínicos controlados, en donde la N acetilcisteína (NAC), ha sido utilizada como tratamiento para el trastorno por uso de marihuana. Método: se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura para evaluar el uso de la NAC, en el manejo del craving en los pacientes con trastorno por uso a la marihuana. Se realizó búsqueda en PUBMED, LILACS, Chrochane, ovid, dialnet, teseo, opengray y en Google académico. Se hizo la selección de los estudios, síntesis cualitativa de la evidencia dada a la alta heterogeneidad encontrada, al momento de la síntesis cuantitativa de los artículos y se evaluo la calidad metodológica aplicando la guía Chrochane. Resultado: la revisión quedó conformada por tres artículos, los cuales eran ensayos clínicos controlados aleatorizados; dos de ellos realizados en adolescentes y una población adulta; observándose un efecto benéfico de la NAC, en las posibilidades de obtener resultados negativos en las pruebas de orina en un estudio en adolescentes y no se observó un efecto en el control de los síntomas y abandono significativo de la Marihuana en dos de los estudios la calidad de evidencia fue entre media y baja. Discusión: la N- acetilcisteína, es un medicamento prometedor para tratar el craving por Marihuana, pero requiere de una mayor cantidad de estudios con humanos; con los cuales, se puedan determinar sus efectos a corto, mediano y largo plazo; así como, las dosis recomendadas para atender dicha patología. | spa |
dc.educationLevel | Maestría | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10946/5713 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Campus Medellín - Poblado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | Restringido | spa |
dc.subject | Marihuana | spa |
dc.subject | N- acetilcisteína | spa |
dc.subject | Craving | spa |
dc.title | Utilidad de la N acetilcisteina en el manejo del creaving por cannabis: revisión sistemática de la literatura | spa |
dc.type | Tesis de grado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- No autoriza difusión.pdf
- Size:
- 209.94 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- No autoriza difusión
No Thumbnail Available
- Name:
- Utilidad de la n-acetilcisteina en el manejo del creaving por cannabis: revisión sistemática de la literatura
- Size:
- 225.6 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de grado
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato autorización
- Size:
- 811.19 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- Constancia aprobación
- Size:
- 313.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: