Los hijos y las hijas de la violencia de género, víctimas invisibles del dolor
Date
2013
Authors
Mazo Beltrán, Ana Ximena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La violencia contra la mujer es el resultado de una compleja interacción entre
factores individuales, relacionales, sociales, culturales y medioambientales, y
aunque hoy en día se le viene dando una mayor atención en nuestra sociedad,
los niños y niñas siguen siendo las víctimas muchas veces olvidadas en medio de
esta compleja problemática.
Este proyecto, nace como una propuesta de prevención sobre la violencia de
género en el Municipio de Puerto Boyacá, pero también de intervención en los
casos de menores expuestos o expuestas a este tipo de violencia en sus hogares,
convirtiéndose en un modelo de intervención integral, que no solo se dirige a las
secuelas en los hijos e hijas que han estado expuestos a ella, sino que implica
una perspectiva holística que aborda la violencia, introduciendo el enfoque de
género de forma transversal en la intervención, incorporando a las madres en el
proceso, como un elemento para fortalecer y promover los procesos resilientes en
los menores, empoderándolas como un factor protector para sus hijos e hijas.
Esta propuesta se fundamentara en el modelo de Heisse, quien elaboró un
modelo ecológico de los factores asociados a la violencia, considerando que la
violencia es el resultado de la influencia de factores individuales y contextuales.
Por esta razón la intervención se realizara dentro de los diferentes niveles que
ejercen estos factores sobre el comportamiento, esperando ratificar el hecho de
que, vivir en un entorno donde las relaciones violentas y el abuso de poder son
una constante, terminará justificando, legitimando y desencadenando esa
violencia como parte de las relaciones afectivas y personales, de los niños que
son expuestos a ella.
Description
Keywords
Violencia de género, Víctimas, Violencia (Colombia), Resiliencia