Histoplasma capsulatum en un gato de calle, identificación microbiológica, PCR, e histopatología: Reporte de caso
Date
2023-09-05
Authors
España Castillo, Vanessa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La histoplasmosis es una enfermedad causada por el Histoplasma capsulatum, que
afecta en mayor proporción a gatos, sin embargo, también se desarrolla en perros,
especies silvestres e incluso se puede transmitir a humanos, por lo que representa
un riesgo zoonótico. Este microorganismo tiene distribución mundial.
Geográficamente se relaciona con áreas tropicales y subtropicales, ya que requiere
suelos compuestos de materia orgánica en descomposición, con condiciones de
elevada humedad y temperatura para el desarrollo de sus microconidias. El 25%
del territorio colombiano se caracteriza por tener un clima tropical húmedo, por lo
que hay una amplia zona de distribución para el desarrollo de este hongo, y escasas
cifras e informes de la enfermedad en animales domésticos, posiblemente porque
a pesar de ser una enfermedad zoonótica, no es de declaración obligatoria a entes
de salud pública. Incluso las micosis en gatos son enfermedades comunes, pero
pocos los casos que se reportan por Histoplasma capsulatum en la región. La
información que proporcionará el reporte de caso aportará en el conocimiento de
los estudiantes y profesionales del área veterinaria, porque al saber que la
enfermedad está presente en la región, permitirá incluirla dentro de sus diagnósticos
diferenciales en cuadros clínicos compatibles con micosis o que sugieran la
presencia del patógeno por la signología. El presente documento pretender describir
un caso clínico de Histomplasma capsulatum en un gato en condición de calle, en
el que se va a detallar los signos clínicos, métodos diagnósticos, tratamiento y
pronostico del paciente y comparándolo con lo reportado en la literatura.
Description
Keywords
Conidias, Felinos, Histoplasmosis, Micosis, Zoonosis