Mortalidad por cáncer en Colombia entre los años 2015 a 2019

Thumbnail Image

Date

2022-07-26

Authors

Campero Montoya, Valentina
Martínez Hernández, Laura Marcela
Millán Jaramillo, Marlon Steven
Posada Restrepo, Manuela
Salazar Marulanda, Valentina
Valderrama Valbuena, Niyired

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El cáncer se produce cuando células normales se transforman en células tumorales a través de un proceso que consiste en varias etapas que se da por la progresión de una lesión precancerosa a un tumor maligno. Este es considerado como una de las principales causas de mortalidad en Colombia englobando los diferentes porcentajes según la clasificación de cáncer. Las estadísticas de mortalidad son ampliamente utilizadas para efectuar análisis de la situación de salud que se requieran revisar, sea de diferentes poblaciones en un mismo momento de tiempo, o de una misma población en distintos momentos. Este análisis suele acompañarse con información específica por edad, sexo, causas de muerte, entre otros. Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer la mortalidad por cáncer en Colombia, los datos indican en que año se encuentra el conteo de las muertes, conformadas por los registros de personas fallecidas por cáncer en el país, disponible de la base de datos del DANE, la cual permite medir la mortalidad entre los años 2015 al 2019. La región con cifras elevadas por mortalidad es Andina con un porcentaje de 77.1%. Al igual que el continuo análisis de las bases de datos demuestran mayor proporción de muertes en el sexo femenino con un 51.9% y en cuanto al Cáncer del Sistema Gastrointestinal con un porcentaje de 24.7%, en los adultos mayores de 65 años con un 59.8% de la población, se compararon los datos obtenidos de otras investigaciones en busca de porcentajes aumentados o disminuidos con referencia al estudio.

Description

Keywords

Cáncer, Mortalidad, Patología, DANE, Enfermería, Sistemas

Citation

Collections