Reintento de suicidio en hombres del departamento de Antioquia (Colombia), y algunos factores personales y clínicos asociados. 2016-2019.
Date
2020-11-26
Authors
González Ríos, María Alejandra
Correa Valencia, Yesenia Leandra
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El intento de suicidio es cualquier conducta lesiva que causa o puede causar lesión
o perjuicio, sin resultado fatal. Los hombres tienen tasas de suicidio más elevadas que las
mujeres. Objetivo: determinar la prevalencia del reintento de suicidio en hombres de Antioquia, y
factores sociodemográficos y clínicos asociados en el periodo 2016- 2019. Metodología: estudio
transversal de asociación, retrospectivo. Incluyó 6.758 registros de intento de suicidio en hombres,
del Sistema de Vigilancia Epidemiológica SIVIGILA. Se estimó la prevalencia de reintento de
suicidio. Se analizaron factores asociados mediante la prueba chi cuadrado de Pearson y regresión
logística binaria. Resultados: la prevalencia de reintento de suicidio fue 34,3%. Los factores que
explican la probabilidad de reintento de suicidio son: grupo poblacional - adolescentes [RPaj=1,91
IC95% (1,27-2,87)], subregión - Magdalena Medio [RPaj= 2,96 IC95% (1,25-6,99)], antecedente
de consumo reciente de sustancias psicoactivas [RPaj=1,21 IC95% (1,04-1,40)], antecedentes
familiares de conducta suicida [RPaj=1,54 IC95% (1,15-2,05)], ideación suicida [RPaj=2,67
IC95% (2,31-3,08)] y antecedente de trastorno bipolar [RPaj=4,38 IC95% (3,15-
6,10)]. Conclusiones: los factores que aumentan la probabilidad de reintento de suicidio en
hombres de Antioquia, son: ser adolescente, tener trastorno bipolar, residir en Magdalena Medio,
antecedentes familiares de conducta suicida, ideación suicida y abuso de drogas.
Description
Keywords
Suicidio, Trastornos mentales, Salud mental, Depresión, Hombres, Epidemiología, Sustancias psicoactivas, SIVIGILA