Implementación de enriquecimientos ambientales como alternativa de fisioterapia ex situ en el tratamiento de lesión traumática en Panthera onca en el Parque de la Conservación. -Medellín, Colombia
Date
2023-11-16
Authors
Yepes Berrio, Laura
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
El jaguar es el félido más grande de América, identificado como un depredador tope de la red
trófica del continente considerado como una especie clave, indicadora, emblemática y
sombrilla. La conservación de esta especie de fauna silvestre ex situ cobra importancia debido
a la amenaza que sufre debido a la interacción negativa que tiene con el ser humano.
En el año 2010, el 13 marzo, arribó al entonces Zoológico Santa Fe de la ciudad de Medellín
un ejemplar hembra de Jaguar (Panthera onca), proveniente de Apartadó (Antioquia), el cual
no pudo ser liberado debido a las condiciones en las que se encontraba. El 8 de junio del
2021 ocurrió un accidente; la Jaguar con la que compartía el recinto la atacó y esto le dejó
lesiones graves, mayormente en el miembro anterior derecho. Actualmente el animal
permanece con claudicación crónica 4/5 por lo que se propone realizar 16 terapias
distribuidas en 2 meses con las cuales se planea incentivar el movimiento de sus extremidades a modo de fisioterapia. Se medirá la evolución del paciente por medio de
etogramas, escala de grimas y una curva de cortisol, se evaluarán estadísticamente los datos
objetivos esperando que los resultados demuestren una disminución significativa de la cojera
y un aumento en la condición de bienestar del animal.
Description
Keywords
Jaguar, Enriquecimiento, Fisioterapia, Conservación