Vivencias y estrategias del profesional de enfermería ante la muerte. Revisión de tema

Thumbnail Image

Date

2021-09-16

Authors

Usuga Salas, Erica Liliana
Arias Alcaraz, Karen
Londoño Soto, Evelin Dayhana
Muñoz Posada, Natalia
Ocampo Silva, Vanessa

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El afrontamiento ante la muerte es un proceso que el profesional de enfermería esta propenso a experimentar desde su formación académica, pero desde la parte personal muchas veces no se encuentra preparado para actuar y reaccionar frente ésta, porque a pesar de que las enfermeras y enfermeros se enfrentan a la muerte diariamente, no están exentos de que se genere en ellos emociones negativas por lo tanto pueden padecer, en mayor o menor grado, ansiedad e intranquilidad que puede traducirse en una atención inadecuada (1,2). La muerte en época de pandemia es un tema importante de mencionar, los datos del CIE (Clasificación Internacional de las Enfermedades) evidencia que desde la primera ola del covid-19 en el mundo, el porcentaje de enfermeras que manifiestan tener problemas de salud mental se elevó del 60% al 80% en la gran mayoría de países. Además la falta del personal aumento la carga de trabajo y la fatiga, sumándole a esto la gran exposición a muertes diarias, los síntomas que priman en estos profesionales son la depresión, la ansiedad, los traumas y el agotamiento mental. Esta investigación es importante para la disciplina de enfermería ya que existen pocas investigaciones que evidencien cómo se da el proceso de afrontamiento de la muerte de los profesionales de enfermería y no se le ha dado mucha importancia a las estrategias que se pueden implementar que sean de ayuda en estas situaciones de estrés. Además, se ha evidenciado que muchos profesionales de enfermería lamentan de no saber qué hacer ante el proceso de muerte o ante la muerte como tal, refieren no tener los recursos personales, ni la formación profesional, ni el acompañamiento y orientación proporcionados por las instituciones donde trabajan y sienten dificultades para relacionarse con los familiares. Con esta investigación queremos encontrar estrategias de afrontamiento centradas en la emoción que intenten regular la respuesta emocional que surge como consecuencia de la situación estresante para apoyar y dar a conocer las herramientas que existen para poder hacer frente a la muerte de los pacientes y que no se generen problemas psicológicos a largo plazo por falta de apoyo y de herramientas que contribuyan al bienestar emocional. Con base en lo anterior, esta investigación pretende responder con ayuda de la revisión de la literatura cuales son los efectos en la salud mental de los enfermeros por la muerte de los pacientes y cuales han sido las estrategias establecidas para el afrontamiento de ésta

Description

Keywords

Vivencias ante la muerte, Estrategias del profesional de enfermería ante la muerte

Citation

Collections