Evaluación del proyecto "ConenctaTEA mi mundo"

Abstract

El presente trabajo de grado se enfoca en la evaluación del proyecto de intervención "ConectaTEA mi mundo", diseñada para fortalecer las habilidades pedagógicas de los docentes de primera infancia del programa Buen Comienzo de la ciudad de Medellín con el fin de mejorar la atención educativa de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Los objetivos del proyecto de intervención incluyen proporcionar a los docentes conocimientos sobre la legislación colombiana relacionada con el TEA, profundizar en la comprensión de su etiología, síntomas y características; y promover el reconocimiento de alertas tempranas en el desarrollo infantil. Por otro lado, se busca sensibilizar a los docentes sobre estrategias pedagógicas eficaces para la atención integral de niños presuntivos o diagnosticados con TEA. La evaluación del proyecto tiene como propósito medir su efectividad en el fortalecimiento de los conocimientos y habilidades prácticas de los docentes, mediante el seguimiento de dos grupos: uno intervenido y un grupo control. La evaluación se basa en una teoría del cambio que estructura tres categorías clave: formación a formadores, aprendizaje basado en problemas y el Trastorno del Espectro del Autismo. Se emplea un enfoque mixto, comenzando con una fase cuantitativa que incluye encuestas y observación estructurada, seguida de una fase cualitativa con técnicas innovadoras como "escape room" y "colcha de retazos". El análisis de los resultados permitirá identificar las fortalezas y áreas de mejora del curso, evaluando su impacto en la práctica educativa de los docentes.

Description

Keywords

Autismo, Formación a docentes, Aprendizaje basado en problemas, Habilidades prácticas, Prácticas educativas, Educación inclusiva

Citation

Resource URL