Curso básico de primeros auxilios para mayores de edad del barrio Bello Oriente de Medellín en el año 2020
Date
2020-06-18
Authors
Bedoya Ortiz, Alejandra
Gómez Patiño, Juan Diego
Restrepo Ruiz, Manuela
Rivera Cuesta, Marta Vanesa
Vásquez Posada, Valentina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Teniendo en cuenta la intervención que se desarrollará en el barrio Bello Oriente en
el periodo 2020-1, donde se busca capacitar a 51 personas de esta comunidad,
debe decirse que el principal motivo es reducir las complicaciones en el proceso de
atención al paciente. Durante el desarrollo del proyecto se espera que los habitantes
del barrio puedan aprender los manejos básicos de ciertas emergencias tanto
medicas como traumáticas dado que el plan de desarrollo barrial dice que el barrio
Bello oriente está ubicado en una comuna con el segundo índice de calidad de vida
más bajo y, adicionalmente es una de las zonas de la ciudad con mayor mortalidad.
En este plan de desarrollo también se habla de las principales problemáticas
identificadas en la comuna, como lo son: los habitantes desconocen la ubicación de
los puntos de salud además la atención en estos es de baja calidad (1), surge la
necesidad de intervenir en esta comunidad, creando grupos de apoyo con las
personas líderes del barrio, que tenga la iniciativa y las aptitudes para responder a
las diferentes situaciones de emergencia que se puedan presentar; capacitándoles
para que puedan responder a eventuales urgencias, emergencias y/o desastres con
algunos conocimientos básicos en aspectos, como: aseguramiento de la escena,
reanimación cardiopulmonar, manejo básico del trauma, ahogamiento, y
quemaduras; adicionalmente, dotarlos con un botiquín de primeros auxilios con el
objetivo de que tengan los recursos básicos para responder en la situación que se
les presente.
Es decir, procurar que haya un número importante de adultos capaces de tomar las
medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas afectadas y la
protección del lugar del accidente y, llegado el caso, prestarles los primeros auxilios
de una manera positiva.
Es muy importante realizar esta intervención, ya que basado en el libro de exclusión
social y construcción de lo público en Colombia, las personas pobres viven en
condiciones que no cumplen con los parámetros para tener una vida digna y que
cuentan generalmente con las siguientes características “viven en zonas periféricas,
los más pobres en asentamientos precarios, con altos índices de hacinamiento, baja
accesibilidad, carencias en materia de servicios públicos y equipamientos sociales,
poco o nulo espacio público y zonas verdes para la recreación, zonas consideradas
por el resto de la población como “peligrosas” y, como se verá luego, cada vez
menos atendidas por la inversión pública” (9). Bello Oriente cuenta con cada uno de
estos factores mencionados anteriormente, por lo que se evidencia poco apoyo
externo para esta población. Vemos viable esta propuesta ya que estamos
dispuestos y capacitados para educar y dotar a la comunidad que habita en el barrio
Bello Oriente, pudiendo así mejorar una problemática en salud, específicamente la
atención tardía de las personas lesionadas dentro del barrio y la calidad de vida de
toda la comunidad, puesto que a futuro se notarán los cambios positivos frente a la
respuesta, manejo y traslado que se la dará a una persona afectada
Description
Keywords
Intervención, Población vulnerable, Curso primeros auxilios, Atención prehospitalaria, Barrio Bello oriente