Caracterización de la población materno infantil atendida por la Fundación Éxito en Lloró, Chocó
Date
2018-12-20
Authors
Benjumea, María Victoria
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
Colombia ha mejorado sustancialmente
entre 1990 y 2015 en el control
de la desnutrición crónica o retraso del
crecimiento (26,1 % a 10,8 %)(2, 3), aunque
sin lograr la meta de los “Objetivos de
Desarrollo del Milenio” que era llegar
al 8 %(4). En el caso del departamento
del Chocó la cifra de desnutrición crónica
supera a la del país (15,7 % con
respecto al del 13,2 % nacional)(2). El retraso
del crecimiento o la desnutrición
crónica (baja estatura para la edad)
indica un fracaso en el logro del potencial
genético con el que nacemos para
poder crecer(5). Lo anterior también es
causado por infecciones frecuentes y
tempranas en la vida como diarreas,
bronquitis, infecciones respiratorias,
entre otras, por destete temprano antes
de los 6 meses de vida, y por alimentación
inadecuada para soportar
el rápido crecimiento y desarrollo de
los bebés y de los niños pequeños durante
los críticos mil días de vida que
transcurren entre el embarazo y el segundo
cumpleaños del hijo(6).
Description
Keywords
Atención materno infantil, Salud materno infantil