Caracterización epidemiológica de la miopía en el Municipio de San Jerónimo Antioquia del año 2023
No Thumbnail Available
Date
2025-06-23
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
Objetivo
Caracterizar epidemiológicamente a los pacientes diagnosticados con miopía que consultaron en el servicio de optometría de una óptica en el municipio de San Jerónimo, Antioquia, durante el año 2023.
Métodos
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo a partir de la revisión de 236 historias clínicas. Se recolectaron datos sociodemográficos, clínicos y de salud visual mediante un instrumento estructurado de recolección. El análisis de los datos se llevó a cabo utilizando estadística descriptiva, con cálculos de frecuencias absolutas, relativas, medidas de tendencia central y dispersión.
Resultados
La miopía fue el defecto refractivo más frecuente, con una prevalencia del 44,9% en la población estudiada. La mayoría de los diagnosticados fueron adultos jóvenes (54,7%) y adolescentes (27,4%), con un predominio del sexo femenino (aproximadamente 69%). De manera llamativa, más de la mitad de los pacientes miopes (53,8%) provenían de zonas rurales. Además, el 79,2% de los individuos diagnosticados no utilizaban corrección óptica al momento de la evaluación.
Conclusión
La alta morbilidad de la miopía en esta población rural resalta la necesidad de implementar programas de detección temprana y estrategias de promoción de la salud visual, especialmente dirigidos a niños y jóvenes. Mejorar el acceso a los servicios de optometría y fomentar prácticas preventivas son acciones esenciales para reducir el impacto de la miopía en esta comunidad.
Palabras clave
Miopía, defectos refractivos, salud visual, epidemiología, población rural.
Description
Keywords
Miopía, Defectos refractivos, Salud visual, Epidemiología, Población rural