Escuelas rurales libres de plaguicidas: estrategia de información, educación y comunicación para la gestión del riesgo de intoxicaciones por productos químicos de uso agrícola en contextos escolares rurales
Date
2025-02-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
Escuelas rurales libres de plaguicidas-IEC, se centra en abordar el grave problema de las intoxicaciones por plaguicidas en entornos escolares rurales de Antioquia, Colombia, donde la exposición a estos productos químicos peligrosos es alta debido a la cercanía de las escuelas a cultivos asperjados. El proyecto se fundamenta en la necesidad de desnormalizar el uso de plaguicidas y su exposición en estos entornos escolares, promoviendo una cultura de prevención de intoxicaciones y promoción de la salud. Se propone diseñar una estrategia de Información, Educación y Comunicación (IEC) destinada a la comunidad educativa y sus familias. Esta estrategia busca no solo sensibilizar sobre los riesgos asociados a los plaguicidas, sino también incentivar el cambio de comportamientos arraigados y brindar herramientas para la apropiación social del conocimiento.
Esta propuesta está basada en la caracterización de factores de riesgo de intoxicaciones por plaguicidas en población escolar en 40 municipios y 191 centros educativos rurales del departamento de Antioquia, realizada en convenio entre la Universidad de Antioquia y la Gobernación de Antioquia en 2023, en la cual, el autor de este trabajo de grado participó como Director de Comunicaciones para adelantar procesos de traducción social del conocimiento.
Description
Keywords
Información, Educación, Comunicación, IEC, C4H, Comunicación para la Salud, Escuelas Rurales, Plaguicidas, Antioquia, Colombia, Pesticides
Citation
Ruiz Lopera E. Escuelas Rurales Libres de Plaguicidas: estrategia de información, educación y comunicación para la gestión del riesgo de intoxicaciones por productos químicos de uso agrícola en contextos escolares rurales [Trabajo de grado]. Medellín: Universidad CES; 2025.