Características de los índices de funcionalidad diafragmática determinables por ecografía modo-M en felinos domésticos Felis silvestris catus
Date
2022-07-14
Authors
Ospina Guarín, Juan Esteban
Úsuga Suárez, Alexandra
Mejía Durango, María Adelaida
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El conocimiento pleno del estatus patológico de un paciente determina la calidad y
el éxito del tratamiento instaurado, reflejado por unos mejores pronósticos con
resoluciones exitosas del cuadro clínico. En medicina humana y recientemente en
medicina veterinaria, se ha optado por el uso de múltiples métodos de imagen que
permiten la evaluación de la funcionalidad diafragmática como la resonancia
magnética, tomografía computarizada, fluoroscopia, rayos-X simple y la ecografía.
En la búsqueda de un método de imagen que sea repetitivo, no acumulativo, de bajo
costo y con alta sensibilidad para la evaluación de la funcionalidad diafragmática, la
ecografía en modo M ha sido una alternativa en la medicina humana que llegó para
quedarse y en medicina veterinaria se empiezan a abonar los terrenos para
estandarizar la metodología, como el establecimiento de valores de referencia, entre
otros. Recientemente se ha corroborado el papel protagónico de la ecografía sobre
otros métodos por su portabilidad, repetibilidad y por no ocasionar efectos
acumulativos o necesitar métodos de sujeción química que impliquen una anestesia
general durante el estudio. De los animales de compañía, la especie felina no ha
sido objeto de estudio en la parametrización de mínimos y máximos en los criterios
para calificar la funcionalidad o disfuncionalidad del diafragma, la cual posee un
papel importante en la directriz del proceso ventilatorio. Es así, como el presente
estudio tiene como objetivo evaluar los valores de diversas características
funcionales fisiológicas del diafragma, a través de la ecografía en modo-M por
abordaje subxifoideo del Felis silvestris catus sano. Esto permitirá ampliar el
horizonte de la medicina felina con todos los agentes que giran en torno a la misma,
y por supuesto, representa una motivación al campo medico científico que intenta
explicar los mecanismos fisiopatológicos que alteran la funcionalidad diafragmática
Description
Keywords
Disfunción diafragmática, Ecografía, Felis silvestris catus, Funcionalidad diafragmática, Modo-M