RehabiliTOC: Protocolo de rehabilitación de funciones ejecutivas en adultos jóvenes con trastorno obsesivo compulsivo.

Thumbnail Image

Date

2025-02-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad CES

Abstract

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno psiquiátrico caracterizado por pensamientos intrusivos, compulsiones y ansiedad, con impacto funcional significativo. Además de los síntomas nucleares, investigaciones recientes han evidenciado déficits cognitivos, como alteraciones en la memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y control inhibitorio, asociados a disfunción en redes cerebrales como la red por defecto (DMN), la fronto-parietal (FPN) y la fronto-estriatal (FSN), además de cambios estructurales en la materia blanca de regiones como la corteza prefrontal, ínsula izquierda, corteza cingulada anterior y cerebelo. Estos déficits comprometen la capacidad de adaptación del paciente ante demandas diarias. Para abordar este impacto, el programa RehabiliToc busca mejorar las funciones ejecutivas y la funcionalidad del paciente. El programa comprende 23 sesiones, inicia con evaluación cognitiva y entrevistas familiares; 14 de las sesiones se enfocan en la rehabilitación neuropsicológica. Estas sesiones, con alta validez ecológica, se organizan en cinco módulos centrados en atención, memoria de trabajo, planificación, flexibilidad cognitiva y control inhibitorio. Utilizando estrategias de restauración, sustitución y compensación, el protocolo aborda los déficits identificados, facilitando una adaptación más efectiva a los desafíos cotidianos. El modelo comprende las funciones ejecutivas frías y calientes y sigue un enfoque basado en la familia y el trabajo en conjunto con el entorno del paciente para maximizar los beneficios del tratamiento. Este enfoque integral permite abordar las necesidades cognitivas específicas de las personas con TOC, contribuyendo así a la calidad de vida y funcionalidad del paciente.

Description

Keywords

Rehabilitación cognitiva, Memoria de trabajo, Flexibilidad cognitiva, Control inhibitorio, Funciones ejecutivas, Trastorno obsesivo compulsivo

Citation

Resource URL