RehabiliTOC: Protocolo de rehabilitación de funciones ejecutivas en adultos jóvenes con trastorno obsesivo compulsivo.

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.contributorPineda Graciano, Cesar Mauricio
dc.contributor.authorPérez Serna, Daniela
dc.contributor.authorBotero Bernal, Melissa
dc.contributor.authorMontoya Betancur, Alejandro
dc.contributor.roleAsesor
dc.date.accessioned2025-03-12T14:48:48Z
dc.date.available2025-03-12T14:48:48Z
dc.date.issued2025-02-27
dc.description.abstractEl Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno psiquiátrico caracterizado por pensamientos intrusivos, compulsiones y ansiedad, con impacto funcional significativo. Además de los síntomas nucleares, investigaciones recientes han evidenciado déficits cognitivos, como alteraciones en la memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y control inhibitorio, asociados a disfunción en redes cerebrales como la red por defecto (DMN), la fronto-parietal (FPN) y la fronto-estriatal (FSN), además de cambios estructurales en la materia blanca de regiones como la corteza prefrontal, ínsula izquierda, corteza cingulada anterior y cerebelo. Estos déficits comprometen la capacidad de adaptación del paciente ante demandas diarias. Para abordar este impacto, el programa RehabiliToc busca mejorar las funciones ejecutivas y la funcionalidad del paciente. El programa comprende 23 sesiones, inicia con evaluación cognitiva y entrevistas familiares; 14 de las sesiones se enfocan en la rehabilitación neuropsicológica. Estas sesiones, con alta validez ecológica, se organizan en cinco módulos centrados en atención, memoria de trabajo, planificación, flexibilidad cognitiva y control inhibitorio. Utilizando estrategias de restauración, sustitución y compensación, el protocolo aborda los déficits identificados, facilitando una adaptación más efectiva a los desafíos cotidianos. El modelo comprende las funciones ejecutivas frías y calientes y sigue un enfoque basado en la familia y el trabajo en conjunto con el entorno del paciente para maximizar los beneficios del tratamiento. Este enfoque integral permite abordar las necesidades cognitivas específicas de las personas con TOC, contribuyendo así a la calidad de vida y funcionalidad del paciente.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/9123
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad CES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectRehabilitación cognitiva
dc.subjectMemoria de trabajo
dc.subjectFlexibilidad cognitiva
dc.subjectControl inhibitorio
dc.subjectFunciones ejecutivas
dc.subjectTrastorno obsesivo compulsivo
dc.titleRehabiliTOC: Protocolo de rehabilitación de funciones ejecutivas en adultos jóvenes con trastorno obsesivo compulsivo.
dc.typeTrabajo de Grado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
RehabiliTOC: Protocolo de Rehabilitación de Funciones Ejecutivas en Adultos Jóvenes con Trastorno Obsesivo Compulsivo.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Constancia aceptacion.pdf
Size:
214.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptacion

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.52 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: