Exposiciones ocupacionales y ambientales y su relación con cáncer de mama en Medellín, Colombia

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.contributorSegura Cardona, Ángela María
dc.contributorMuñoz Rodriguez, Diana isabel
dc.contributorRodríguez Villamizar, Laura Andrea
dc.contributorGarcía García, Héctor Iván
dc.contributor.authorMera Mamián, Andry Yasmid
dc.contributor.roleCoinvestigadores_ES
dc.date.accessioned2024-04-01T20:40:46Z
dc.date.available2024-04-01T20:40:46Z
dc.date.issued2024-03-21
dc.description.abstractIntroducción: Se ha reportado que factores hormonales explican aproximadamente el 50% de la incidencia del cáncer de mama, factores genéticos y hereditarios entre 5-10%; el resto puede estar explicado por estilos vida, exposiciones ocupacionales y ambientales, o una combinación de factores internos y externos. Identificar las condiciones relacionadas con el cáncer de mama propios de la población de Medellín, una región con características particulares por el perfil laboral de sus mujeres y altos niveles de industrialización aporta información útil en la generación de estrategias para la reducción de la incidencia de esta patología. Objetivo: determinar la relación entre algunas exposiciones individuales, ocupacionales y ambientales con el cáncer de mama en mujeres de Medellín Colombia, diagnosticadas en los años 2020 y 2021. Materiales y métodos: estudio analítico en el que se incluyeron 254 casos (cáncer primario invasivo de mama con diagnóstico de primera vez) y 258 controles (última mamografía o ecografía de seno con fines de tamizaje tuvo un resultado BIRADS I o II), residentes en Medellín. Se aplicó análisis de clases latentes para identificar los perfiles de las mujeres incluidas en el estudio y modelos de regresión logística multivariable para identificar los factores asociados con el cáncer de mama. Adicionalmente, se exploró el aporte de variables contextuales a través de análisis multinivel. La investigación se consideró con riesgo mínimo y fue avalada por el Comité de ética de la Universidad CES. Conclusiones: Se encontró que los ingresos económicos mensuales, los estilos de vida modificables como la exposición como fumadora pasiva, alta frecuencia de consumo de alcohol y bajo consumo de verduras, el desempleo y el antecedente de exposición laboral a ácidos y gasolina fueron las características individuales y ocupacionales asociadas con cáncer de mama. No se encontró relación con la exposición ambiental a PM2.5 ni con exposiciones ocupacionales como el trabajo nocturno.es_ES
dc.description.sponsorshipLa investigación está anidada al proyecto 8739: “Identificación de clústeres de cáncer infantil y análisis de su relación con exposición a fuentes industriales de contaminación atmosférica en Colombia” y fue cofinanciada por el Ministerios de Ciencia, tecnología e Innovación de Colombia (MINCIENCIAS), contrato No. 759-2017es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/8350
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectPerfil laborales_ES
dc.subjectContaminación ambientales_ES
dc.subjectNeoplasiaes_ES
dc.titleExposiciones ocupacionales y ambientales y su relación con cáncer de mama en Medellín, Colombiaes_ES
dc.typeTesis de gradoes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
No autoriza difusion.pdf
Size:
209.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No autoriza difusión
No Thumbnail Available
Name:
Exposiciones ocupacionales y ambientales y su relación con cáncer de mama en Medellín, Colombia.pdf
Size:
7.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Carta de aceptación.pdf
Size:
189.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.52 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: