Elaboración de acciones específicas en el marco del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de factores de riesgos psicosociales que afectan la salud mental de los colaboradores del Centro de Salud San Sebastián del Municipio de Nariño

Thumbnail Image

Date

2021-11-24

Authors

Zambrano Benavides, Eduar Fabian
Trujillo Zambrano, Johana Maricela

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Colombia tiene una alta prevalencia de factores de riesgo psicosociales en el entorno laboral, de acuerdo con la segunda encuesta de condiciones de trabajo la mitad de los trabajadores reportaron afectaciones por actividades monótonas y exposición al trabajo en público, “ Entre el 20 % y el 30 % de los trabajadores notificaron exposición a riesgos asociados de manera directa con estrés laboral debido a la poca claridad en la definición de responsabilidades, inexistencia de pausas de trabajo autorizadas, impedimento para detenerse cuando se quiere, mucho trabajo con poco tiempo para realizarlo, y constantes cambios en lo que se espera del trabajador.” (1). Los factores de riesgo psicosocial en el sector salud abarcan las interacciones entre el entorno, las relaciones entre los trabajadores, características de las condiciones de trabajo, las características del trabajador, su cultura, sus necesidades y su situación personal, los cuales pueden generar ausentismo por enfermedad común, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, lo que altera la productividad, la prestación de servicios; además genera altos costos y alteraciones en la calidad de vida de los trabajadores. Con base a lo anterior, se propone el diseño de acciones específicas que permitan prevenir o mitigar los riesgos psicosociales que afectan la salud mental de los colaboradores del Centro de Salud San Sebastián del Municipio de Nariño y generar habilidades de afrontamiento, fortalecimiento de red de apoyo institucional y bienestar psicológico.

Description

Keywords

Factores de riesgo psicosocial, salud mental, prevención, trabajadores de la salud.

Citation

Resource URL