Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal
Date
2024-08-11
Authors
Cano López, Laura Valentina
Chica, Francico Javier
Montes Ocampo, Daniela
Serna Gonzáles, Ximena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
La cirugía de pared abdominal es un procedimiento que involucra una incisión y
manipulación quirúrgica bajo anestesia general, mejorando así condiciones médicas
que requieren la separación de las capas cutáneas y musculares. Por esto la
educación prequirúrgica desempeña un papel fundamental, ya que proporciona a
los enfermeros en formación las herramientas y conocimientos necesarios para
orientar a los pacientes y sus familias. Esto permite que los pacientes participen de
manera informada en el proceso, tomen decisiones conscientes y reduzcan la
duración de su estancia hospitalaria, así como los riesgos durante y después de la
cirugía, lo que disminuye la incertidumbre.
La falta de educación y preparación para la cirugía abdominal puede generar
ansiedad y miedo en los pacientes, lo que a su vez puede dar lugar a
preocupaciones, complicaciones con la cicatrización, infecciones y una
recuperación dolorosa. La falta de conocimiento sobre cómo cuidarse
adecuadamente, los riesgos involucrados y la necesidad de abstenerse de realizar
actividades cotidianas que puedan afectar la calidad de vida pueden también tener
implicaciones económicas.
El cuidado de enfermería desempeña un papel esencial en el proceso quirúrgico y
se basa en satisfacer las necesidades humanas del paciente y su familia.
Los beneficios de la educación prequirúrgica no se limitan únicamente a los
procedimientos quirúrgicos, sino que también se centran en los cuidados necesarios
antes de la cirugía. La investigación se enfoca en la importancia de la intervención
educativa para brindar información y comprensión a los pacientes acerca de los
beneficios y riesgos asociados con un manejo inadecuado del cuidado.
Este tipo de estudio es de vital importancia para los profesionales de la salud,
especialmente en el campo de la enfermería, ya que proporcionará información
crucial que les permitirá prepararse de manera más efectiva antes de llevar a cabo
procedimientos quirúrgicos. Esto, a su vez, mejorará la calidad de la educación
proporcionada a los pacientes, haciéndola más precisa y estructurada, lo que
facilitará el proceso de recuperación postoperatoria.
El conocimiento adquirido en este estudio contribuirá a orientar y fortalecer el
proceso de educación en enfermería, mejorando la atención brindada a los
pacientes y reduciendo la incidencia de complicaciones, así como la ansiedad y la
mortalidad relacionada con la atención médica. En última instancia, el objetivo
principal es que el cuidado proporcionado por el personal de salud durante todo el
procedimiento de atención al paciente tenga un impacto positivo en la recuperación
y la seguridad general de los pacientes.
Description
Keywords
Educación, Cirugía, Educación de enfermería, Abdomen abierto