Evaluación de la accesibilidad y satisfacción de los usuarios atendidos en el servicio de rehabilitación física en CEHANI ESE de pasto, en el periodo comprendido entre enero a diciembre de 2022
Date
2023-10-20
Authors
Araujo Betancourth, Maria Daniela
Cabrera Guerrero, Yiseth Vanessa
Zamudio Betancourt, Angela María
Torres Lopez, Tatiana Marcela
Navarro Usama, Jaime Roman
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La discapacidad es definida como una limitante que obstaculiza el pleno y
efectivo desarrollo integral de las personas ante la sociedad, condición
que si no se trata adecuada y holísticamente puede convertirse en un
estado de Global Barden of Disease (GBD).
De ahí que la rehabilitación física sea considerada en la manera más
pertinente y adecuada para mejorar el funcionamiento orgánico y físico
de quien ha sufrido una limitación temporal o definitiva.
Por ello la Ley 1751 de 2015 afirma a la salud como un derecho
constitucional inviolable o el Decreto 780 de 2016 donde la
estandarización de los procesos son la piedra angular para hacer eficiente
la atención a los usuarios, todo esto reafirmado por medio de la
constitución política a través del artículo 15, la ley 1881 de 2012 o el
decreto 441 de 2022 donde el modelo de auditoria depende de la provisión
de los servicios de salud. El nivel en la prestación de los servicios de salud se concadena con el
grado de calidad con el que la alta gerencia quiera reconocerse, por lo
que los atributos como la accesibilidad, que mide la oferta de servicios y
la satisfacción, representada en la percepción del usuario, sean
considerados uno indicadores válidos para medir si un servicio es eficaz o
no.
La revisión de bibliografía en calidad para este estudio ha sido tenida en
cuenta en el análisis de CEHANI ESE, una institución del Estado, quien
desde hace cinco décadas ha fortalecido su programa de rehabilitación
física integral.
Description
Keywords
Accesibilidad, Satisfacción, Servicios de salud