Factores relacionados con la no pertinencia de traslados no regulados, que ingresaron a un hospital de alta complejidad de Medellín, entre 2020 y 2022

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.audienceEstudiantes de medicina y enfermeria, epidemiologos, salubristas, administradores en salud, gerentes de IPSes_ES
dc.contributor.authorCastro Botero, Marcela
dc.contributor.authorBedoya Mejia, Sebastian
dc.creatorMarcela Castro Boteroes_ES
dc.date.accessioned2023-10-26T14:40:43Z
dc.date.available2023-10-26T14:40:43Z
dc.date.issued2023-10-21
dc.description.abstractObjetivo: determinar la pertinencia de los traslados no regulados de pacientes mayores de 15 años que fueron remitidos a un hospital de alta complejidad de Medellín entre 2020 y 2022, según factores demográficos, clínicos, administrativos e institucionales. Metodología: estudio de corte transversal con intención analítica, en la que se extrajo una muestra de 360 registros de una fuente secundaria. Se caracterizó la población de acuerdo con los factores descritos en el objetivo y posteriormente con el fin de asociarlos con la pertinencia de esa práctica, definida por los investigadores con base en 6 criterios, se calcularon razones de prevalencia. Finalmente, se construyó un modelo por técnicas de regresión logística, con el fin de identificar cuáles factores podrían explicar la no pertinencia de esos traslados. Resultados: de 360 traslados no regulados evaluados, el 63,1% fueron eventos no pertinentes a la urgencia, la mayoría remitidos desde instituciones de baja complejidad de zonas rurales, con recursos limitados y con afiliación al régimen subsidiado. Los factores que aumentaron la prevalencia de traslados no pertinentes fueron: que la decisión fuera tomada por el médico general; que los pacientes fueran acompañados por personal no médico y que los diagnósticos asociados a COVID 19 justificaran la remisión.es_ES
dc.description.sponsorshipRecursos propioses_ES
dc.educationLevelEspecialista en Medicina de Urgencias Aspirante a Mágister en Salud Publicaes_ES
dc.identifier.citationVancouveres_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7800
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPatient Transferes_ES
dc.subjectEquity in Access to Health Serviceses_ES
dc.subjectEmergency Medical Serviceses_ES
dc.titleFactores relacionados con la no pertinencia de traslados no regulados, que ingresaron a un hospital de alta complejidad de Medellín, entre 2020 y 2022es_ES
dc.typeTesis de gradoes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Factores relacionados con la no pertinencia de traslados no regulados, que ingresaron a un hospital de alta complejidad de Medellín, entre 2020 y 2022.pdf
Size:
5.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Marcela Castro Botero-2023
No Thumbnail Available
Name:
CII _317-5.pdf
Size:
276.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.52 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: