Factores asociados al fracaso terapéutico en pacientes con psoriasis tratados con terapia biológica.
Loading...
Date
2025-03-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
Introducción: La psoriasis es una enfermedad cutánea mediada por el sistema inmunológico, se considera una enfermedad sistémica y se asocia a múltiples comorbilidades, metabólicas, psicológicas, reumatológicas y cardiovasculares. La OMS reconoció la psoriasis como una enfermedad grave no transmisible, con una prevalencia mundial entre 1 a 3%. El objetivo de este estudio fue determinar los factores sociodemográficos y clínicos asociados al fracaso terapéutico en pacientes con psoriasis que recibieron tratamiento con terapia biológica en una IPS de Medellín. Metodología: Se realizó un estudio transversal, observacional, analítico, retrospectivo con enfoque cuantitativo, a partir de una revisión de la base de datos de los pacientes con psoriasis tratados con terapia biológica. Se llevó a cabo una regresión logística binaria múltiple con fines explicativos. Resultados: Se evaluaron datos de 419 pacientes. Los pacientes presentaron una disminución en la puntuación de la escala DLQI, siendo esto un hallazgo estadísticamente significativo. El principal factor asociado al fallo de la terapia en estos pacientes fue la mala calidad de vida relacionada con la salud. Discusión: Tener un rango malo en calidad de vida relacionada con la salud, ser hombre, mayor 45 años y padecer otras comorbilidades aumentó el riesgo de presentar fracaso terapéutico, esto es apoyado según lo evidenciado en la literatura. Conclusión: El principal factor asociado al fracaso terapéutico fue la mala calidad de vida relacionada con la salud.
Description
Keywords
Psoriasis, Fracaso terapéutico, Terapia biológica, Comorbilidades