Determinación de la capacidad antioxidante de microalgas
Date
2024-05-29
Authors
Acosta Pareja, Diego Alejandro
Otálvaro Marín, Daniel Leandro
Yurgaky Blandón, Vivian Yulieth
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
Las microalgas son organismos fotoautótrofos cuya composición química es altamente
rica en componentes de alto interés en la industria alimenticia, farmacéutica y el sector
cosmético. En este trabajo se investigó la actividad antioxidante de las microalgas
Arthrospira platensis y Arthrospira maxima. En la actualidad se evidencia una necesidad
de diversificar las fuentes de materias primas, buscando un menor impacto negativo en el
medio ambiente y que ofrezcan propiedades benéficas para los seres humanos. Además
de su variada composición química, la biomasa de estas microalgas es de fácil cultivo a
estanque abierto y por medio de éste se pretendió obtener dicha biomasa. Se realizó dicho
cultivo biotecnológico, se obtuvo la biomasa y posteriormente por medio de sonicación
se obtuvo el extracto acuoso de las muestras. Se realizaron diluciones 1:10, 1:50 y 1:100
las cuales fueron sometidas a una evaluación de la actividad antioxidante a través del
método fluorimétrico de ORAC. El extracto acuoso de A. maxima presentó mayor
capacidad antioxidante evaluada en µmol eq Trolox/g muestra húmeda que A. platensis;
en las diluciones 1:100 de las 2 muestras no se detectó actividad antioxidante. Las
diluciones realizadas de las muestras no contienen una actividad antioxidante similar,
siendo relevante la concentración final de las muestras a evaluar. Estas dos especies se
convierten en alternativas importantes para la industria cosmética, los resultados de la
capacidad antioxidante hacen que el enfoque de este estudio sea el punto de partida para
una posterior pre-formulación de una matriz cosmética que integre los extractos de las
microalgas evaluadas
Description
Keywords
Cianobacterias, Metabolitos, Biotecnología, ORAC, Biorreactor