Efecto de la suplementación del medio de maduración in vitro con vesículas extracelulares de fluido folicular en oocitos equinos post vitrificación

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.contributor.authorPuerta Vásquez, María Claudia
dc.contributor.authorÁngel Vélez, Daniel
dc.contributor.authorUrrego, Rodrigo
dc.contributor.authorVélez, Isabel Catalina
dc.date.accessioned2023-11-15T20:25:40Z
dc.date.available2023-11-15T20:25:40Z
dc.date.issued2023-11-15
dc.description.abstractEn el presente estudio se evaluó el efecto de la suplementación con vesículas extracelulares (VE) de fluido folicular (FF) de yeguas durante la maduración in vitro de oocitos equinos frescos y oocitos calentados posterior a su proceso de vitrificación. Los oocitos fueron colectados de ovarios obtenidos en planta de beneficio y asignados aleatoriamente a 4 grupos: 1) EV+: grupo con suplementación de vesículas foliculares en el medio de maduración y posteriormente vitrificados, 2) EV-: grupo sin suplementación de vesículas foliculares en el medio de maduración y posteriormente vitrificados, 3) GV: oocitos inmaduros vitrificados, calentados y posteriormente sometidos a maduración in vitro, 4) Control Frescos: grupo control de oocitos frescos sometidos a maduración in vitro al mismo tiempo que los oocitos calentados. Se encontró una tasa de maduración mayor en el grupo de oocitos no suplementados en su medio de maduración (EV-); sin embargo, cuando se comparó con el grupo suplementado (EV+), no se encontró una diferencia estadísticamente significativa. Adicionalmente, los oocitos vitrificados (GV) tuvieron una menor tasa de maduración cuando se comparó con el control de oocitos frescos, con una diferencia significativa entre estos dos grupos. En conclusión, el uso de VE de FF de yeguas a una concentración de 1,8 x 1012 partículas/mL en el medio de maduración, no mejora las tasas de maduración in vitro en equinos. Se requiere la realización de estudios adicionales para determinar el método de extracción más indicado para el FF de equinos, así como también para establecer la concentración adecuada con la que se debe suplementar el medio de maduración para la especie equina.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7923
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectFluido Foliculares_ES
dc.subjectMaduración in vitroes_ES
dc.subjectOocitos Equinoses_ES
dc.subjectVesículas Extracelulareses_ES
dc.subjectVitrificaciónes_ES
dc.titleEfecto de la suplementación del medio de maduración in vitro con vesículas extracelulares de fluido folicular en oocitos equinos post vitrificaciónes_ES
dc.typeInforme de investigaciones_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
No autoriza difusion.pdf
Size:
209.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No autoriza difusión
No Thumbnail Available
Name:
Efecto de la suplementación del medio de maduración in vitro con vesículas extracelulares de fluido folicular en oocitos equinos post vitrificación.pdf
Size:
268.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
128. Carta Biblioteca noviembre C.pdf
Size:
85.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.52 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: