Conocimiento y actitudes sobre Terapia Miofuncional Orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín
Date
2009
Authors
Bedoya Londoño, Claudia Liliana
Cardona Jaimes, Orfa
Castaño Duque, Claudia Patricia
Castiblanco Santos, Andrea Liliana
Marín Ocampo, Gloria Cecilia
Reales Alegría, Carolina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En pro de la interdisciplinariedad y el manejo de los pacientes, en quienes redunda
el beneficio que aporta un tratamiento integral, surge el interés de explorar los
conocimientos y actitudes sobre terapia miofuncional orofacial en los
odontopediatras, por lo cual se realizó un estudio de tipo exploratorio en el cual
participaron 20 odontopediatras de la ciudad de Medellín y 10 de la ciudad de calí
que atendieran pacientes de estrato socioeconómico 3, 4, 5 y 6. Para la
recolección de datos se realizó una entrevista estructurada en 8 preguntas de las
cuales cuatro fueron preguntas de selección múltiple, y cuatro abiertas. Teniendo
en cuenta el análisis de los resultados se encontró que el 37% de los pacientes
que asisten a la consulta con odontopediatría presentan empuje lingual y hábitos
orales y de ellos el 57% es remitido a fonoaudiología con fines terapéuticos. El
100% de los odontopediatras califican en una escala de 0-10 con un 7,3 la
evolución de pacientes en tratamiento fonoaudiológico. El 43% de ellos creen que
el fonoaudiólogo contribuye al mejoramiento los problemas de desequilibrio neuro
muscular y el reacomodamiento funcional en los pacientes que se encuentran en
tratamiento con odontopediatría, y un 17% opina que es importante el apoyo con
terapia miofuncional orofacial por la rapidez y efectividad en los tratamientos de
ortopedia, mientras que un 13% refirió no saber en que apoya el fonoaudiólogo el
tratamiento de sus pacientes. Aunque el 100% de los odontopediatras
entrevistados conoce el tipo de alteraciones que trata el fonoaudiólogo, el 100%
reporto que le gustaría conocer más acerca de la terapia miofuncional orofacial.
Por lo anterior se puede concluir que los odontopediatras de las ciudades de
Medellín y Calí poseen conocimiento sobre el que hacer del fonoaudiólogo, pero
no se encuentra totalmente definido el papel que desempeña en un tratamiento en
terapia miofuncional orofacial como apoyo de sus intervenciones. Se hace
necesario entonces que el fonoaudiólogo brinde atención calificada en terapia
miofuncional orofacial a los pacientes, incrementar la comunicación entre el equipo
interdisciplinario y la promoción del quehacer fonoaudiológico en el área de
Terapia Miofuncional Orofacial en el gremio de los odontólogos
Description
Keywords
interdisciplinariedad, manejo de los pacientes, tratamiento integral, Medicina