Abrazando el verdadero amor de tu vida en el neurodesarrollo

Thumbnail Image

Date

2022-07-12

Authors

Álvarez Bustamante, Yuliana Andrea
Carvajal Castaño, Diana Isabel

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El seguimiento adecuado del desarrollo infantil favorece la detección oportuna de alteraciones en el neurodesarrollo, prevenir que avancen y saber intervenir, el neurodesarrollo de un ser comienza desde la gestación, abarca procesos físicos, nutricionales, sociales, comportamentales, afectivos, madurez neurológica, dentro de los factores de riesgo que lo afectan están la prematurez, el bajo peso al nacer y la malnutrición, contar con un adecuado control prenatal, y seguimiento posnatal es clave. Este proyecto pretende que el talento humano en salud del hospital san Rafael del municipio de Jericó, suroeste antioqueño, tenga conocimiento en el tema del neurodesarrollo, reconozca las características neuromotoras, sea garante de la periodicidad de las evaluaciones, proponga estrategias de intervención oportuna, y que las mujeres gestantes, padres y cuidadores estén familiarizados con la importancia del autocuidado, la estimulación temprana y cómo influyen en los procesos de maduración cerebral. El desarrollo de la perspectiva teórica se basa en la revisión de documentación académica y Las estrategias neurodidácticas, como cartillas ilustradas, talleres teórico prácticos, el aprendizaje colaborativo en comunidad son la herramienta elegida para generar el impacto deseado y el logro de los objetivos planteados.

Description

Keywords

Neurodesarrollo, Seguimiento, Primera Infancia, Estimulación Temprana, Gestación

Citation

Resource URL