Estimulación cognitiva en habilidades de la teoría de la mente a niños y niñas con trastorno del espectro autista nivel 1, en edades de 5 a 11 años a través de un software
Date
2025-02-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que da lugar a diferencias significativas en el desarrollo socio-comunicativo y a patrones repetitivos y restringidos de actividades, conductas e intereses, lo que impacta negativamente en la comunicación y la interacción social. La Teoría de la Mente (ToM) ha sido identificada como un factor relevante en este trastorno, implica la capacidad de comprender y predecir los estados mentales de otras personas, un aspecto que, en estos niños, se encuentra en déficit o alterado. En Colombia, aunque no se tienen cifras precisas sobre la prevalencia del TEA, se estima que alrededor del 16% de la población menor de 15 años presenta algún trastorno del desarrollo, incluido el TEA. En Medellín, la falta de programas integrales, la escasez de capacitación para padres y maestros, el acceso a la intervención presencial y las dificultades para la generalización de los resultados de las intervenciones, repercuten en el impacto que estas tengan para disminuir dichos déficits; además de las intervenciones conductuales, se requieren intervenciones enfocadas en estimular la Teoría de la Mente (ToM). De no hacerse, los niños con este tipo de trastornos estarían excluidos de un enfoque de intervención que diversas investigaciones refieren como positivo para disminuir dificultades en su interacción social y adaptación; por ello, es vital intervenir tempranamente la ToM. Nuestra propuesta se basa en un enfoque que busca estimular los componentes de la Teoría de la Mente en niños y niñas de 5 a 11 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) grado 1, a través de actividades de compensación por medio de un software; asimismo, se busca psicoeducar a maestros y cuidadores para mejorar la comprensión y el manejo del TEA en estos entornos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de estos niños y niñas.
Description
Keywords
Neuropsicología, Infancia, Software, Asociacion Americana de Psiquiatría, Trastorno del espectro autista, Teoría de la mente, Tecnologías de la información y la comunicación, OMS