Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Villa, Mónica Lucía
dc.contributor.authorOcampo Cardona, Diana Patricia
dc.contributor.authorLópez Giraldo, Héctor Hernán
dc.contributor.authorCervantes López, Carlos Arturo
dc.contributor.authorSanta Gómez, Alejandro
dc.contributor.authorMontoya Patiño, Olga Amparo
dc.date.accessioned2018-05-04T19:49:28Z
dc.date.available2018-05-04T19:49:28Z
dc.date.issued2008-11-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/1611
dc.description.abstractEl sistema obligatorio de la garantía de la calidad, en sus cuatro componentes: sistema único de habilitación, auditoria para el mejoramiento continuo, sistema único de acreditación y sistema de información, tienen como fundamento principal disminuir los riesgos que se presentan en la atención en salud, brindándole mayor seguridad a los usuarios y sus familias; hecho que ha cobrado vital importancia en el posicionamiento de las instituciones prestadoras de servicio públicas y privadas. El ministerio de la protección social ha expedido la normatividad necesaria y suficiente a través del decreto 1011 de 2006, las resoluciones 1043, 1445,1446, 1447 y resoluciones que modifican estas, que sirven de guía y asesoría metodológica para implementar en nuestras instituciones. Este trabajo está fundamentado en las principales causas de eventos adversos detectados en IPS públicas de los municipios de Venecia, Barbosa, Taraza y Cáceres y de una revisión bibliográfica hecha al respecto que nos ayuda a entender con más precisión el tema en referencia. Los antecedentes de la atención en salud muestran la magnitud del problema las cuales pasan por hechos insignificantes hasta las secuelas y muerte de los usuarios, tema que se ha repetido en su aplicación y apreciación en todas las instituciones prestadoras de salud a nivel mundial, que han servido de insumo para desarrollar políticas de seguridad y trabajos metodológicos necesarios para implementar y mejorar continuamente en todas las instituciones prestadoras de salud.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherCESspa
dc.relation.urispa
dc.subjectAuditoría en saludspa
dc.subjectGarantía de la calidadspa
dc.subjectInstituciones prestadoras de servicios de salud IPSspa
dc.subjectSalud públicaspa
dc.subjectCalidad de los servicios en saludspa
dc.titleDiseño de programa de auditoria para gestión de eventos adversos en una IPS de primer nivelspa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.licenseOpen Access (texto completo)spa
dc.educationLevelEspecializaciónspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem