Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBedoya Quintero, Carlos Mario
dc.contributor.authorCastaños Montoya, Ana María
dc.contributor.authorGarcía Marulanda, María Socorro
dc.contributor.authorPareja Hurtado, Erika Margarita
dc.date.accessioned2018-05-04T20:54:22Z
dc.date.available2018-05-04T20:54:22Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/1677
dc.description.abstractEste estudio tiene por objetivo identificar los desórdenes musculoesqueléticos de origen ocupacional relacionados con la actividad laboral desempeñada en el sector salud, administrativo y manufactura en los 5 países iberoamericanos, buscando el beneficio de la salud ocupacional.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherCESspa
dc.subjectFacultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacionalspa
dc.subjectAusentismo laboralspa
dc.subjectLesiones articularesspa
dc.subjectLesiones laboralesspa
dc.subjectLesiones osteomuscularesspa
dc.subjectSector saludspa
dc.subjectSeguridad laboralspa
dc.titleDesórdenes osteomusculares de origen ocupacional relacionados con la actividad laboral desempeñada en el sector salud, administrativo y manufactura en 5 países iberoamericanosspa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.licenseOpen Access (texto completo)spa
dc.educationLevelEspecializaciónspa
dc.contributor.roleAsesorspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem