Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBotman Ospina, Michelle
dc.contributor.authorCastellanos Álvarez, Laura
dc.contributor.authorBuiles García, Elizabeth
dc.date.accessioned2018-05-22T19:04:29Z
dc.date.available2018-05-22T19:04:29Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/2078
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es determinar si el diagnóstico, manejo y tratamiento pre-hospitalario de las fracturas de pelvis es correcto y eficiente, mediante la realización de encuestas al personal pre-hospitalario en la ciudad de Medellín, con el fin de verificar si el personal cumple con lo establecido en la guía del ministerio de la protección social. Nuestro proyecto investigativo será diseñado de forma cuantitativa, basándose en datos prevalentes obtenidos por medio de encuestas que se realizarán al personal pre-hospitalario de la ciudad, midiendo el conocimiento que tiene sobre las guías que tomamos como base para este proyecto.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherUnivesidad CESspa
dc.subjectFractura pelvicaspa
dc.subjectPelvisspa
dc.subjectSistema musculoesqueleticospa
dc.subjectSistema musculoesqueletico- lesionesspa
dc.titleConocimiento y aplicación de las guías del Ministerio de la Protección Social para la fractura pélvica.spa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.licenseAbierto (Texto completo)spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem