Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEcheverri Rincón, Irma María
dc.date.accessioned2018-06-21T15:57:12Z
dc.date.available2018-06-21T15:57:12Z
dc.date.issued2014-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/2822
dc.description.abstractOBJETIVO Determinar los factores que explican el incumplimiento del indicador de oportunidad en la consulta médica general de un grupo de IPS de primer nivel de atención que atienden la población de una EAPB de Medellín, entre enero y diciembre de 2012, con el fin de orientar acciones institucionales que contribuyan a mejorar la calidad de la atención, y a dar cumplimiento de la promesa de valor de la compañía aseguradora. METODOLOGÍA Se realizó un estudio ecológico, descriptivo, longitudinal y retrospectivo, con seguimiento durante 12 meses a 8 IPS de primer nivel de atención, de donde se tomó información del indicador de oportunidad de consulta médica general y de variables explicativas como la proporción de población afiliada por grupo etario, por nivel de ingresos, por tipo de afiliación (cotizantes y beneficiarios), por nivel de riesgo clínico, indicadores de oferta y demanda de consulta médica general; con el fin de explorar su relación con los cambios del indicador de oportunidad institucional cuya meta es menor o igual a 2 días. Se correlacionaron las variables con Rho de Spearman para identificar la intensidad de la relación y se utilizaron pruebas no paramétricas para el análisis de asociación. Finalmente se diseñó un modelo de regresión logística binaria para identificar factores explicativos a través del método enter, y se calcularon los RP ajustados con sus intervalos de confianza. RESULTADOS En total se hicieron 96 observaciones correspondientes a las los 12 meses de seguimiento de las 8 IPS incluidas en el análisis. Se encontraron diferencias en distribución de la población por grupo etario, por nivel de 9 ingreso y por nivel riesgo clínico, además en la relación cotizante/beneficiario, pero no fueron significativas. El valor del indicador de oportunidad varió entre 0,8 y 5,6 días, con una mediana de 2,2 para el año 2012. Este indicador estuvo correlacionado con los grupos etarios mayores de 45, menor nivel de ingresos y el porcentaje de riesgo clínico medio, cuando se ajustó por la oferta y la demanda de consulta médica general, y estas variables explican el 26,9% del incumplimiento de la oportunidad.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherUniversidad CESspa
dc.subjectAcceso a la saludspa
dc.subjectAdministracion de servicios de saludspa
dc.subjectEstudio de tiemposspa
dc.subjectFacultad de Medicina - Maestría en Administración en Saludspa
dc.titleFactores asociados al indicador de oportunidad en la consulta médica general de instituciones básicas de salud de una aseguradora. Medellin, 2012.spa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.licenseRestringidospa
dc.educationLevelMaestríaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem