• Apreciación del cine por parte de los estudiantes 

      CES Radio (2016-03-10)
      En esta oportunidad, los estudiantes fueron los protagonistas. Ellos estuvieron expresando sus opiniones respecto a favoritismo y géneros. Además, expresaron la importancia y necesidad que encuentran en este séptimo arte ...


    • Las bibliotecas en el cine 

      CES Radio (2016-09-02)
      Se abordaron las películas “Ágora”, buscando la interminable relación entra el fuego y los libros, y “El nombre de la rosa”, desde la cual comentaron la figura de la biblioteca como un lugar cerrado y místico, y la del ...


    • Cine argentino 

      CES Radio (2016-02-10)
      En esta oportunidad se contó con la presencia de Jhon Wilson Osorio, jefe de humanidades de nuestra Universidad, se abordó el cine argentino, las relaciones que se encuentran, diferencias y demás aspectos que son notorios ...


    • Cine colombiano 

      CES Radio (2016-03-07)
      En esta oportunidad el cine colombiano fue el tema principal del programa Hablemos de Cine, se abordó esta temática con el fin de resaltar y recalcar las buenas producciones y directores que han comenzado a surgir en nuestro ...


    • El cine colombiano, una mirada desde los estudiantes de Apreciación e historia del cine 

      CES Radio (2016-09-09)
      Los invitados para esta edición especial fueron los estudiantes del curso “Apreciación e historia del cine”. Para empezar, algunos estudiantes tomaron el micrófono para manifestar sus gustos y preferencias a la hora de ...


    • Cine medieval: El nombre de la rosa 

      CES Radio (2016-04-08)
      En nuestra nueva emisión hablaremos sobre la película: El nombre de la Rosa, en compañía del maestro Gonzalo Soto Posada, doctor en Filosofía Antigua y Medieval, uno de los mayores conocedores de la vida y obra del escritor ...


    • El cine y el aborto 

      CES Radio (2016-04-15)
      Dentro de nuestra serie de programas sobre el cine y la bioética, hoy hablaremos acerca del aborto. Para ello, estamos en compañía de Marcela Valencia, médica magister en Salud Pública y Andrés Rozo, filósofo experto en ...


    • El cine y el comic 

      CES Radio (2016-03-07)
      En este programa el cómic y el cine fueron los tópicos a tratar. Se abordó desde la relación que a veces se puede encontrar entre estos dos tipos de arte y entretenimiento. Para ello, el invitado fue Emerson Gaviria Cortés, ...


    • Cine y ética en la docencia 

      CES Radio (2016-03-10)
      En esta oportunidad, se contó con José María Maya, docente de ética. Con él, se abordó la temática principal, además, se comentó sobre la relación educativa que puede tener el cine con distintos aspectos, en este espacio, ...


    • Cine y genética 

      CES Radio (2016-03-10)
      En esta oportunidad, se contó con la presencia de Rodrigo Urrego, docente. Con él, se abordó la relación que tiene la genética y el cine, además, de las transformaciones que a través de la ciencia se han intentado crear ...


    • Cine y literatura 

      CES Radio (2016-03-07)
      En esta oportunidad, Jorge Molina fue el invitado a Hablemos de Cine. Molina es un apasionado de la lectura y la literatura y ha tenido gran acercamiento a distintos autores y libros, los cuales ha compartido con otros ...


    • Cine y política en Colombia 

      CES Radio (2016-03-10)
      En este programa de Hablemos de Cine, se tuvo como temática principal la relación que tiene la política en nuestro país, Colombia, con el arte cinematográfico. Para esto, estuvo con nosotros el abogado Diego Marín Buitrago. ...


    • Cine y política en Latinoamerica 

      CES Radio (2016-03-10)
      En esta oportunidad, se contó con la presencia de Diego Marín Buitrago. En este programa se abordó nuevamente la política, pero enfocado en un ámbito más global: la relación de la misma en Latinoamérica y el cine. Con él, ...


    • Cineastas, guiones y actores 

      CES Radio (2016-03-07)
      En esta oportunidad, se contó con la precencia de Gloria Nancy Monsalve Hincaipe, cineasta, como invitada. Ella, ha participado ampliamente en la producción y post producción de diferentes formatos y tipos del séptimo arte ...


    • Derecho y cine. Parte 1 

      CES Radio (2016-03-10)
      En este programa de Hablemos de Cine, se abordó la relación que se puede encontrar entre el ejercicio del derecho y el cine. Para esto, estuvo con nosotros Diego Martín Buitrago. Con él, se estuvo abordando la temática ...


    • Derecho y cine. Parte 2 

      CES Radio (2016-03-10)
      En esta oportunidad, se continuó con el invitado Diego Marín Buitrago, quien estuvo abordando con nosotros la relación del cine y el derecho, además, de describir situaciones, películas y demás, que implicaron un uso de ...


    • Descripción de Comentarios sobre Alfred Hitchcock 

      CES Radio (2016-10-03)
      Quienes se atrevieron a hablar sobre este famoso personaje fueron dos estudiantes de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana, así como practicantes de la Oficina de Proyección Corporativa ...


    • La docencia y el cine 

      CES Radio (2016-03-07)
      En esta oportunidad, se contó con Juan José Osorio , docente y apasionado por el cine. Él estuvo compartiendo cómo ha combinado este ámbito del cine con la educación, no solo que ha recibido, sino que brinda como docente.


    • El documental en el cine 

      CES Radio (2016-03-07)
      En este programa, Hernán Arango fue el invitado a Hablemos de Cine. Con él, se estuvo hablando de la presencia del documental en el cine, las diferencias y similitudes que se encuentran en la producción de este en comparación ...


    • La fotografía en el cine. Parte 1 

      CES Radio (2016-03-10)
      En este programa de Hablemos de Cine se contó con la presencia de Andrea Nieto, quien estuvo compartiendo sus apreciaciones e importancia de la fotografía en el cine, de lo esencial que es esta para las realizaciones ...