Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBalanta Chávez, Carolina
dc.contributor.authorGutiérrez Vargas, Carlos Alberto
dc.contributor.authorLópez Pinzón, Carlos Alberto
dc.contributor.authorRojas Silva, Diana Carolina
dc.date.accessioned2022-04-25T16:09:08Z
dc.date.available2022-04-25T16:09:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/5844
dc.description.abstractEl sueño ha sido ampliamente estudiado a lo largo de los años debido a su vínculo con muchos factores, pero principalmente a relación directa con el estado de salud; se ha evidenciado que aquellas personas que tienen privación del sueño o modificación de patrón de sueño tienen riesgo de padecer implicaciones cardiovasculares, metabólicas y endocrinas principalmente. Actualmente más del 40% de los trabajadores del sector salud están expuestos a realizar jornadas laborales nocturnas o rotativas para brindar una cobertura total en la prestación de los servicios de salud que requieren atención las 24 horas del día. Así pues, se encuentran sometidos a modificación de su patrón de sueño y por ende a su posible privación debido principalmente a la difícil adaptación a los cambios de horario y a las extensas jornadas laborales. En ese sentido, el presente trabajo se enmarcó en una revisión narrativa con búsqueda sistemática de artículos en idioma inglés en la base de datos Pubmed desde el año 2013 al 2018, donde se investigaron diferentes estudios epidemiológicos con el objetivo de analizar y sintetizar la información científica disponible acerca del trabajo por turnos y su posible relación con la calidad de sueño de los trabajadores del área de la salud. De ésta manera, los interesados podrán crear estrategias que mejoren la calidad de vida de los trabajadores a través de modificación de condiciones de trabajo y promoción de estilos de vida saludable.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherUniversidad CESspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSueñospa
dc.subjectCalidad de sueñospa
dc.subjectTrabajadores sector saludspa
dc.subjectTrabajo por turnosspa
dc.subjectTrabajo nocturnospa
dc.subjectTrabajo rotativospa
dc.subjectÍndice de calidad de sueño de Pittsburghspa
dc.titleRelación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector saludspa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.licenseAbiertospa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/