Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVega Montoya, Carlos Mario
dc.contributor.authorDe la Rosa Madrid, Mayelis
dc.contributor.authorZapata Monsalve, Diana Marcela
dc.contributor.authorÁlvarez Grisalez, Andrés David
dc.date.accessioned2018-03-17T13:56:50Z
dc.date.available2018-03-17T13:56:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/657
dc.description.abstractSólo desde el surgimiento de la ley estatutaria en salud, se empezó a considerar este derecho como uno de los fundamentales ante los ojos de la Constitución Colombiana. Antes de esto, una importante cantidad de pacientes debían acudir a la interposición de acciones de tutela para acceder a servicios de salud o relacionados bajo el argumento que su ausencia o demora podría poner en riesgo su existencia.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherUniversidad CESspa
dc.subjectAcción de tutelaspa
dc.subjectAuditoria en saludspa
dc.subjectCostosspa
dc.subjectCostos de saludspa
dc.subjectFacultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Saludspa
dc.titleCarga económica de las acciones de tutela para la nueva EPS – IPS Viva 1A en Medellin, Bello y Envigado para el año 2015.spa
dc.typeThesisspa
dc.rights.licenseUniversidad CESspa
dc.contributor.roleAsesorspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem