Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRendón O, Juan Pablo
dc.contributor.authorEscobar M, Juan Ricardo
dc.contributor.authorMesa Navas, Miguel Antonio
dc.contributor.authorPuerta R, Ángela María
dc.contributor.authorCadavid Barragán, Claudia Marcela
dc.date.accessioned2022-10-21T15:30:34Z
dc.date.available2022-10-21T15:30:34Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/6772
dc.description.abstractEl interés sobre el tema de la “disfunción eréctil en el grupo de pacientes con trauma raquimedular”, nace de la considerable cantidad de personas en nuestro medio que sufren trauma raquimedular y las implicaciones biopsicosociales que tiene este sobre un factor tan importante, y a veces olvidado como el equilibrio sexual de estos pacientes. Para la revisión de este tema fueron tenidos en cuenta la fisiología, anatomía y patología del aparato reproductor masculino, aspectos psicológicos de la función sexual masculina, trauma raquimedular y asociación con disfunción eréctil.spa
dc.language.isoesspa
dc.subjectDisfunción eréctilspa
dc.subjectTrauma raquimedularspa
dc.subjectProblema de saludspa
dc.subjectFactores de riesgospa
dc.titleRevisión efectos de la lesión raquimedular asociados a la disfunción eréctil secundario a traumatismosspa
dc.typeTrabajo de Gradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem