Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAguirre Castrillon, Camila
dc.date.accessioned2023-08-31T22:18:14Z
dc.date.available2023-08-31T22:18:14Z
dc.date.issued2023-08-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7696
dc.description.abstractEl estudio de caso que se describe a continuación pretende explicar, analizar y aplicar el Método Clínico propuesto por la Maestría en Clínica Psicológica del CES, se detalla cada una de sus fases, a partir de un caso clínico real que se acompaña durante tres semestres para un total de 25 sesiones desarrolladas en la IPS CES ubicada en el municipio de Sabaneta. Durante el proceso, se abordan elementos característicos de la propuesta de razonamiento clínico, como es la integración teórica, se pretende una comprensión de la problemática del paciente y proponer un plan de tratamiento único que corresponde a las necesidades específicas del consultante, desde una mirada comprensiva, compasiva y reflexiva.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.subjectEstereotipo de bellezaes_ES
dc.subjectCaso únicoes_ES
dc.subjectTerapiaes_ES
dc.subjectCambioes_ES
dc.titleBelleza que cambiaes_ES
dc.typeTrabajo de Gradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem