Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRamos Jaraba, Sara
dc.contributor.authorEcheverri Montoya, Maria Jimena
dc.date.accessioned2023-11-18T18:17:19Z
dc.date.available2023-11-18T18:17:19Z
dc.date.issued2023-11-18
dc.identifier.citationEcheverri Montoya M J. Los aportes del coaching en salud a la estrategia de navegación de pacientes para el mejoramiento de la atención del cáncer de mama. "Trabajo de Grado".Medellín:Universidad CES;es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7980
dc.description.abstractAntecedentes: La navegación de pacientes en patologías como el cáncer es conocida y bastante estudiada en países de altos ingresos. Se concibe como un modelo de prestación de cuidados basado en la evidencia, que ha demostrado su capacidad para apoyar el acceso de los pacientes con escasos recursos a una atención oportuna y de calidad a lo largo de todo el proceso oncológico. El modelo contiene elementos de educación, abogacía, psico-orientación y autogestión que aportan a la mejora de resultados clínicos y a la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama. Objetivo: Establecer los aportes del coach en salud a la estrategia de navegación de pacientes para el mejoramiento de la atención del cáncer de mamaMetodología: revisión narrativa, entre 2011 y 2023. La búsqueda se realizó en bases de datos electrónicas bibliográficas de Pubmed, Lilacs y Cochrane. Sobre la base de criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 22 artículos para la revisión.Resultados: Se identificó que el modelo de navegación tiene implícito el componente del coaching en salud y que los navegadores que en su mayoría son profesionales de enfermería, acompañan a los pacientes activando recursos y capacidades que mejoran la autogestión, la información, la educación y los obstáculos que se viven en el continuo de la atención del cáncer de mama. Se encontró que el coaching en salud y la navegación tienen desenlaces positivos en la calidad de vida, disminución de síntomas de ansiedad, angustia, depresión, y la carga del cuidado. Conclusión: La navegación y coaching influyen positivamente en los resultados de la atención y desenlaces clínicos al paciente con cáncer de mama al reducir las brechas de atención relacionadas con la accesibilidad, la oportunidad de la atención ,la comunicación disminuye s síntomas desagradables como la ansiedad y angustia y mejora la calidad de vida.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectnavegación de pacientes, coaching en salud, cáncer de mama.es_ES
dc.titleLos aportes del coaching en salud a la estrategia de navegación de pacientes para el mejoramiento de la atención del cáncer de mamaes_ES
dc.typeTrabajo de Gradoes_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/