• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Ver ítem 
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Auditoría en Salud
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Auditoría en Salud
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Pautas para docentes en el manejo de los principales traumas del escolar

Thumbnail
Ver/
pautas_para_docentes_manejo_de_principales_traumas_en_el_escolar.pdf (166.1Kb)
Fecha
2007
Autor
Garzón Sierra, Diego Mauricio
Fuel Gaviria, Hugo Armando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Para evitar complicaciones y tener una buena recuperación del niño que ha sufrido lesiones traumáticas, dependera del manejo inicial que le brinde sus docentes. El manejo iniciara por conservar la calma, averiguando que fue lo que le paso, verificando que posible lesion sufrio y actuando con su respectivo manejo y saber tomar la decisión oportuna para cuando se necesite la ayuda de personas capacitadas para atender estos tipos de eventos.
URI
http://hdl.handle.net/10946/1375

Impacto

Colecciones
  • Especialización en Auditoría en Salud

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.



  • Impacto de la capacitación en docentes escolares para el manejo inmediato del trauma dentó alveolar 

    Tobon Calle, Diego Mauricio; Gonzalo Álvarez, Luis; Perdomo Gil, Ana María (Universidad CES, 2008)
    Los docentes que estén en contacto con niños y adolecentes que puedan sufrir un trauma dentó alveolar no tienen la capacitación necesaria para el manejo inmediato de estos, por lo cual es necesario capacitarlos y brindarles ...


  • Manejo prehospitalario del trauma craneoencefálico (TEC) por accidente de tránsito en la Ciudad de Medellín 

    Henao Moreno, Andrés Felipe; Puerta Muñoz, Nancy; Arcila Velásquez, Laura (CES, 2008)
    En Medellín se viene informando un alto índice de accidentalidad vial, en el que se ven involucrados tanto peatones, como conductores y pasajeros, teniendo como consecuencias lesiones como el Trauma Craneoencefálico (TEC) ...


  • Nivel de conocimiento en el uso de protectores bucales deportivos en los entrenadores. 

    Gil Barrera, Maria Elena; Jaller Escudero, Doris; Tobon Calle, Diego Mauricio (Universidad CES, 2015)
    Los protectores bucales son dispositivos removibles que se fabrican a partir de polímeros termoplásticos, que tienen como objetivo proteger los dientes y estructuras periféricas de la cavidad oral.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín