Search
Now showing items 1-10 of 11
Descripción de hallazgos histopatológicos renales de roedores sinantrópicos con serología positiva para Leptospira spp.
(Univesidad CES, 2013)
Este estudio pretende describir los cambios histopatológicos presentes en el tejido renal de un grupo de 11 roedores seropositivos para L. interrogans serovariedad Icterohaemorrhagiae. Se capturaron 65 roedores de los ...
Factores epidemiológicos asociados a la presencia de Leptospira spp en caninos en el departamento de Antioquia.
(Universidad CES, 2017-06)
El propósito de este estudio fue determinar factores epidemiológicos asociados a la presencia de la enfermedad en perros del departamento de Antioquia; mediante un estudio transversal prospectivo en el cual se obtuvieron ...
Infección con Leptospira spp en caninos asintomáticos en el municipio de Envigado, 2016.
(Universidad CES, 2017-06)
El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Leptospira spp en caninos asintomáticos habitantes del municipio de Envigado, diagnosticados mediante cultivo de orina en medio EMJH.
Deteccion de leptospira sp mediante PCR en fauna silvestre como reservorio de la enfermedad en parques naturales de Colombia.
(2017-06)
La leptospirosis es una enfermedad emergente zoonotica que relaciona especies silvestres en su ciclo de trasmisión, algunas especies como roedores silvestres y murciélagos han sido reportados como portadores de Leptospira ...
Seroprevalencia de Leptospira spp mediante la prueba de microaglutinación en caninos en el departamento de Antioquia, 2015
(Universidad CES, 2017-06)
Se realizó un estudio transversal prospectivo en caninos, de 49 municipios ubicados en cinco subregiones del Departamento de Antioquia con el objetivo de conocer la seroprevalencia de Leptospira spp.
Frecuencia de anticuerpos contra Leptospira spp en Rattus norvegicus naturalmente expuestos procedentes de zona urbana de la ciudad de Medellín, Colombia
(2009)
Se llevó a cabo un estudio en roedores naturalmente expuestos en una zona urbana de la ciudad de Medellín-Colombia, para establecer la frecuencia de anticuerpos dirigidos contra especies de Leptospira patógenas en reservorios ...
Estudio serológico de brucelosis canina en dos albergues del Municipio de Envigado, Colombia 2011.
(2013-01)
El objetivo de este estudio fue buscar la presencia de anticuerpos de brucelosis canina en la población de dos albergues del municipio de Envigado. Para esto fueron escogidos 54 perros, de dos albergues caninos. Se tomaron ...
Caracterización de factores de riesgo asociados a la presencia de roedores sinantrópicos en zona urbana del municipio de Envigado, Antioquia
(CES, 2018-11-11)
Introducción. La sobrepoblación de roedores en espacios públicos de zonas urbanas es un problema de salud pública que puede conllevar a complicaciones sanitarias y requieren intervenciones por parte de las autoridades de ...
Caracterización de factores de riesgo asociados a la presencia de roedores sinantrópicos en zona urbana del municipio de Envigado, Antioquia
(Universidad CES, 2018-11-11)
Introducción. La sobrepoblación de roedores en espacios públicos de zonas urbanas es un problema de salud pública que puede conllevar a complicaciones sanitarias y requieren intervenciones por parte de las autoridades de ...
Seroprevalencia de leptospirosis en caninos domésticos de 11 comunas de la ciudad de Medellin 2009.
(Univesidad CES, 2011)
Se realizó un estudio de seroprevalencia de leptospirosis canina en la zona urbana de la ciudad de Medellín en perros domésticos con el propósito de obtener evidencia objetiva sobre el riesgo zoonótico potencial para la ...