• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Search
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorArias Gutiérrez, María Patricia (4)Ruiz Buitrago, Jhon Didier (4)Zuluaga Araque, Diego Alonso (4)Arias, María Patricia (2)Acosta Baena, María Adelaida (1)Aguirre Agudelo, Juan Jose (1)Aristizabal Colorado, Martin (1)Aristizábal Colorado, Martin (1)Armel Santa, Salomón (1)Benavides Arévalo, Juan Felipe (1)... View MoreSubject
Equinos (43)
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia (8)Caballo criollo colombiano (7)Medicina veterinaria y zootecnia (5)Bienestar animal (4)Caballos (3)Dopaje (3)Metilxantinas (3)Glicemia (2)Iones (2)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (11)2010 - 2019 (29)2008 - 2009 (3)Has File(s)Yes (43)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 43

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Niveles de cortisol en el neonato equino, en sus primeras 6 horas de vida. 

Garzón Ruiz, Natalia; Ramírez Posada, Laura María; Builes Palacio, Karina (Univesidad CES, 2009)
Este estudio estandarizo los niveles de cortisol plasmático en potros neonatos de la raza Criolla Colombiana con 6 horas de nacidos, ubicados en el Valle de Aburra. Se muestrearon 80 potros, la técnica utilizada fue ...
Thumbnail

Identificación de la microflora de las bolsas guturales en équidos sacrificados en la planta de sacrificio de Guarne, Antioquia. (Fase II) 

Gonzales Olarte, Juan Manuel; Jimenez Vanegas, Jose Anibal (Univesidad CES, 2012)
En esta fase del proyecto se buscó identificar los microorganismos que forman parte de la flora normal de la mucosa de las BG en caballos que llegan a la planta de sacrificio de Guarne, Antioquia.
Thumbnail

Caracterización de los parámetros de coagulación del caballo criollo colombiano en el Valle de Aburrá. 

Ruiz Buitrago, Jhon Didier; Loaiza E, Juliana; Zuluaga Araque, Diego Alonso (Univesidad CES, 2009)
Actualmente no existen en el medio, parámetros de coagulación sanguínea que sean útiles para el desarrollo de la medicina y cirugía equina, lo que dificulta el pronóstico y diagnostico de enfermedades importantes para la ...
Thumbnail

Medición de electrolitos, gases, lactato y glucosa pos-ejercicio en Caballos Criollos Colombianos que participaron en la cabalgata de la Feria de Las Flores de la ciudad de Medellín (Fase I). 

Palacio Botero, Jorge; De la Osa de Vivero, Remberto Antonio; Arias Gutiérrez, María Patricia; Zuluaga Araque, Diego Alonso; Gomez Restrepo, Felipe Alejandro (Univesidad CES, 2013)
El caballo es considerado como un gran atleta, por esto los mecanismos básicos de homeostasis de los fluidos corporales han sido ampliamente estudiados con el fin de mejorar los rendimientos deportivos de estos atletas. ...
Thumbnail

Evaluación de las alteraciones radiologicas, ultrasonograficas, histopatológicas, y electromiograficas en el caballo criollo colombiano con hiperflexion del tarso. 

Coronado Berrio, Laura; Calle Escobar, Valentina; Duque Betancur, Diego León (Universidad CES, 2016)
El arpeo idiopático es una patología que se presenta con frecuencia en equinos pero la causa es desconocida. En el presente estudio se presentan los resultados de la evaluación de las alteraciones en el examen locomotor, ...
Thumbnail

Determinación de electrolitos, gases y metabolitos en caballos de salto antes y despues de entrenamiento. 

Aristizabal Colorado, Martin; Quintero de los Rios, Maria Jose; Arias Gutiérrez, María Patricia (2014-10)
La disciplina ecuestre del salto se caracteriza por incluir una serie de acontecimientos sincronizados donde se juzga la capacidad del caballo y del jinete para sobrepasar unos obstáculos bajo un reglamento determinado. ...
Thumbnail

Efecto de dos dosis de omeprazol administrado intravenosamente sobre el pH del jugo gástrico en caballos adultos sanos. 

Ramírez Gómez, Juan Esteban; Lezcano Tobón, Angel Felipe; Ruiz Buitrago, Jhon Didier (2014)
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de omeprazol en el pH del jugo gástrico en equinos cuando se administra por vía intravenosa una dosis de 1 mg/kg ó 2 mg/kg IV. Métodos: Siete caballos fueron tratados ...
Thumbnail

Caracterización de la Dinámica Folicular en Yeguas Criollas Colombianas Posparto con el Uso de Ultrasonografía Doppler Bajo Tres Sistemas Diferentes de Producción en el Valle de Aburra (Antioquia, Colombia). 

Garzón López, Daniela; Ruiz Jaramillo, Andrés Felipe (2015-10)
Las yeguas son poliestricas estacionales, ya que el aumento de la luz solar hacia los largos días de verano, produce ciertos estímulos hormonales que viajan a través de tracto retinohipotalámico, induciendo la ciclicidad ...
Thumbnail

Determinación de algunos parámetros hematológicos en caballos de la escuela de carabineros carlos holguin durante una jornada de servicio de larga duración bajo privacion de agua y alimento. 

Sepulveda Mendez, Carolina; Franco Cohen, Daniela (2014)
Se midió la concentración de electrolitos, pH, glucosa, hematocrito y hemoglobina en caballos de Carabineros de Medellín, luego de una actividad física de moderada intensidad y larga duración sin consumo de agua y alimento ...
Thumbnail

Evaluación del Método Cryotech® en la vitrificación de oocitos equinos madurados in vitro para posterior ICSI. 

Acosta Baena, María Adelaida; Cianci Cardenas, Mariana; Muñoz Toro, Simón (Universidad CES, 2017-02)
El objetivo de este trabajo es evaluar la metodología y kit comercial Cryotech® en la especie equina y valorar si ofrece las mismas tasas de supervivencia y capacidad de desarrollo que otras especies para realizar posterior ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín